Simple análisis sanguíneo podría agilizar detección temprana del Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Sep 2025

La enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas se encuentran entre las principales causas de deterioro cognitivo. Sin embargo, las opciones de diagnóstico actuales suelen ser costosas, invasivas y limitadas a centros de atención especializada. La detección temprana es crucial, pero las pruebas existentes siguen siendo inaccesibles para muchas poblaciones. Ahora, un estudio pionero ha vinculado los biomarcadores sanguíneos con el deterioro cognitivo autodeclarado, lo que ofrece un posible avance en la detección temprana y asequible del Alzheimer y las demencias relacionadas.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (La Jolla, CA, EUA) realizaron el estudio utilizando datos del Estudio de Latinos: Investigación del Envejecimiento Neurocognitivo, parte de la cohorte más grande de EUA sobre salud hispana y latina. El equipo examinó proteínas sanguíneas asociadas con la patología del Alzheimer, como la beta amiloide, la tau, el NfL y la GFAP. El objetivo era explorar si los biomarcadores sanguíneos podrían servir como herramientas escalables y no invasivas para la detección temprana de la demencia.


Imagen: los análisis de sangre están emergiendo como una posible herramienta de diagnóstico para la enfermedad de Alzheimer (foto cortesía de 123RF)

Se analizaron muestras de sangre de 5.712 adultos hispanos y latinos de entre 50 y 86 años, junto con mediciones autoinformadas de deterioro cognitivo. Los niveles elevados de NfL y GFAP se correlacionaron con deterioro del pensamiento, la planificación y el rendimiento cognitivo, mientras que NfL y tau se vincularon con problemas de memoria. Cabe destacar que los niveles de beta amiloide no mostraron asociación. Los hallazgos, publicados en JAMA Network Open, demuestran que el NfL puede detectar cambios cognitivos tempranos incluso en personas aparentemente sanas.

Estos resultados resaltan la promesa de las pruebas de sangre para diagnosticar el Alzheimer y las demencias relacionadas de forma más temprana, especialmente en poblaciones marginadas cuya prevalencia se prevé en aumento. La diversa muestra del estudio proporciona información sobre cómo los determinantes sociales y las comorbilidades afectan el riesgo de demencia. Sin embargo, los investigadores advierten que se necesita más investigación antes de integrar estas pruebas en la práctica clínica habitual, donde complementarían, y no reemplazarían, las herramientas de diagnóstico existentes.

“Necesitamos maneras de identificar enfermedades neurodegenerativas subyacentes de forma más temprana en pacientes con síntomas cognitivos”, afirmó el Dr. Freddie Márquez, autor correspondiente e investigador postdoctoral del Departamento de Neurociencias de la Facultad de Medicina de la UC San Diego. “Este estudio destaca la promesa de los biomarcadores sanguíneos como una herramienta más accesible y escalable para comprender el deterioro cognitivo, especialmente en poblaciones desatendidas por los métodos tradicionales”.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la UC San Diego


Últimas Diagnóstico Molecular noticias