Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Sencilla prueba de fluidos corporales ofrece detección rentable y altamente sensible del Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Aug 2025

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, responsable del 60 al 70 % de los casos a nivel mundial. Se caracteriza por un daño neuronal progresivo que provoca pérdida de memoria y deterioro cognitivo, sin cura disponible actualmente. Los métodos de diagnóstico actuales, como las tomografías por emisión de positrones (PET) y las resonancias magnéticas (RM), cuestan más de 750 dólares por prueba, requieren instalaciones avanzadas y, por lo general, solo detectan la enfermedad cuando ha avanzado significativamente. Hasta la fecha, las pruebas de sangre han carecido de la precisión necesaria para una detección temprana fiable. Una nueva plataforma de detección permite la medición ultrasensible y precisa de biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer, ofreciendo una vía prometedora para un diagnóstico más temprano y accesible.

Investigadores del Instituto Coreano de Investigación de Estándares y Ciencias (KRISS, Daejeon, Corea del Sur) han desarrollado una plataforma de detección cuantitativa multiplexada ultrasensible basada en la Espectroscopia Raman de Superficie Mejorada (SERS). Este sistema amplifica las señales ópticas moleculares más de cien millones de veces, lo que permite una cuantificación altamente fiable de biomarcadores de traza en Alzheimer a partir de análisis sencillos de fluidos corporales. A diferencia de la imagenología, proporciona un análisis rápido y rentable, complementando los métodos existentes y permitiendo un seguimiento más temprano de la progresión de la enfermedad.


Imagen: la Dra. You Eun-Ah y el Dr. Kim Ryeong Myeong analizando resultados de detección de biomarcadores utilizando la plataforma de diagnóstico ultrasensible (foto cortesía de KRISS)
Imagen: la Dra. You Eun-Ah y el Dr. Kim Ryeong Myeong analizando resultados de detección de biomarcadores utilizando la plataforma de diagnóstico ultrasensible (foto cortesía de KRISS)

La plataforma se diseñó con nanopartículas de oro con forma de girasol capaces de producir señales ópticas intensas y uniformes. Esta innovación resuelve el problema de la variabilidad de la señal observada en las nanopartículas esféricas tradicionales al crear una distribución de alta densidad de sitios de mejora dentro y sobre la superficie de la partícula. Como resultado, la plataforma genera señales cuantitativas reproducibles incluso a nivel de partícula individual y puede distinguir simultáneamente múltiples biomarcadores con alta precisión.

Las pruebas confirmaron la sensibilidad sin precedentes de la plataforma, que es más de 100.000 veces superior a la de los métodos ELISA convencionales. La plataforma detectó con éxito los péptidos beta-amiloide Aβ42 y Aβ40 (biomarcadores críticos del Alzheimer) en concentraciones ultrarrápidas de tan solo 8,7 × 10⁻¹⁷ g/mL y 1,0 × 10⁻¹⁵ g/mL, respectivamente. La medición de la proporción de estos péptidos proporciona una indicación temprana de la progresión de la enfermedad. Los resultados, que demuestran una sensibilidad líder a nivel mundial y un rango de detección dinámico, se publicaron en Biosensors & Bioelectronics.

Además de la enfermedad de Alzheimer, la plataforma de diagnóstico tiene un gran potencial para aplicaciones más amplias. Su bajo coste de producción y su diseño flexible la hacen adaptable para la detección de biomarcadores en cánceres, enfermedades neurológicas y enfermedades infecciosas. Facilitar pruebas tempranas y precisas en entornos clínicos rutinarios podría reducir la dependencia de costosas imágenes y facilitar intervenciones más oportunas.

“La plataforma de detección que hemos desarrollado puede producirse en masa a bajo costo y adaptarse con flexibilidad a una amplia gama de biomarcadores”, afirmó la Dra. You Eun-Ah, Científica Principal de Investigación del Grupo de Metrología Médica KRISS. “Más allá de la enfermedad de Alzheimer, ofrece una gran versatilidad y un gran potencial de comercialización para el diagnóstico y monitoreo in vitro temprano y rápido de diversas enfermedades, como cánceres, trastornos neurológicos y enfermedades infecciosas”.

Enlaces relacionados:
KRISS


New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Automatic Hematology Analyzer
LABAS F9000
New
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Nuevo enfoque identifica pacientes con cáncer mamario resistente al tratamiento
20 Aug 2025  |   Diagnóstico Molecular

Primera prueba de flujo lateral PAFG demuestra potencial para diagnóstico rápido de TCE
20 Aug 2025  |   Diagnóstico Molecular

Dispositivo de prueba molecular sin instrumentación detecta tuberculosis en POC
20 Aug 2025  |   Diagnóstico Molecular