Prueba de detección de ARN detecta pólipos de colon antes volverse cancerosos
Actualizado el 17 Jul 2025
El cáncer colorrectal se ha convertido en una crisis de salud creciente, especialmente porque afecta cada vez más a adultos jóvenes de entre 20, 30 y 40 años, mientras que las tasas de detección siguen siendo bajas. El cáncer colorrectal es ahora la principal causa de muerte por cáncer en hombres menores de 50 años y la segunda causa principal en mujeres menores de 50 años. A pesar de que las pautas recomiendan colonoscopias a partir de los 45 años, casi la mitad de los adultos elegibles no se realizan las pruebas de detección debido a los altos costos, el miedo a los procedimientos invasivos o la falta de seguro. Además, las pruebas de ADN en heces que se realizan en el hogar tienen una sensibilidad limitada para detectar pólipos precancerosos avanzados, lo que dificulta la prevención temprana. Para abordar estos desafíos, los investigadores llevarán a cabo un estudio clínico pionero en su tipo con 1.000 pacientes que utilizará pruebas de heces y saliva basadas en ARN para detectar pólipos de colon (signos de alerta temprana de cáncer colorrectal) antes de que se vuelvan cancerosos.
Viome Life Sciences (Bellevue, WA, EUA) y Scripps Research (La Jolla, CA, EUA) desarrollarán y validarán clínicamente y en conjunto la primera prueba de ARN para el hogar diseñada para detectar pólipos de colon precancerosos, lo que permite la prevención temprana del cáncer colorrectal. Esta colaboración aprovecha la plataforma de secuenciación de ARN impulsada por IA de Viome junto con la experiencia clínica y translacional de Scripps Research. La prueba utiliza secuenciación de ARN e IA para analizar el microbioma dinámico y biomarcadores metatranscriptómicos, incluidas las respuestas inmunitarias, para identificar signos moleculares del desarrollo de pólipos. El equipo llevará a cabo un estudio clínico observacional con 1.000 pacientes para entrenar la plataforma de Viome utilizando datos de ARN recopilados de pacientes sometidos a colonoscopias. El estudio tiene como objetivo mejorar la detección de signos moleculares tempranos de pólipos antes de que se vuelvan cancerosos, haciendo que el proceso de detección sea más sencillo, más asequible y no invasivo.

El estudio clínico, que se llevará a cabo en Scripps Health, involucrará a 1.000 pacientes que se someterán a colonoscopias de rutina. La plataforma de secuenciación de ARN de Viome analizará muestras de heces y saliva recolectadas antes de los procedimientos y comparará los perfiles de expresión génica de pacientes con y sin pólipos detectados. Los datos preliminares ya muestran promesas en la captura de firmas metatranscriptómicas, que indican la actividad del microbioma y las respuestas inmunitarias en el colon. Los resultados, publicados en Life Science Alliance, sugieren que este enfoque podría ofrecer un método de detección más sensible y no invasivo para pólipos precancerosos y cáncer colorrectal. Los investigadores planean validar los hallazgos y eventualmente buscar la aprobación de la FDA para establecer la prueba como un estándar para la prevención del cáncer colorrectal.
“Nuestra colaboración con Viome busca convertir la ciencia de vanguardia en soluciones médicas prácticas”, afirmó Peter G. Schultz, Ph.D., presidente y director ejecutivo de Scripps Research y presidente de Calibr-Skaggs. “Este estudio podría proporcionar una prueba de ARN sencilla y casera que permita a las personas detectar el riesgo de cáncer de forma temprana, sin procedimientos invasivos, y tomar medidas antes de que la enfermedad se afiance”.
“El cáncer colorrectal es una enfermedad prevenible con una acción temprana”, añadió Naveen Jain, fundador y director ejecutivo de Viome. “Este estudio es un primer paso crucial hacia el desarrollo de una prueba de ARN casera que detecte pólipos antes de que se vuelvan cancerosos, simplificando, haciendo más asequible y accesible la detección. Nuestro objetivo es pasar de la detección en etapa avanzada a la prevención real, ayudando a eliminar el cáncer colorrectal de nuestro futuro”.
Enlaces relacionados:
Viome Life Sciences
Scripps Research