Prueba de punción digital transforma la prevención de ataques cardíacos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Feb 2025

En la actualidad, los medicamentos anticoagulantes se recetan únicamente a pacientes que ya han sufrido un ataque cardíaco o un derrame cerebral, ya que estos medicamentos pueden provocar hemorragias graves en algunas personas. Debido a la falta de un método fiable para predecir quién puede beneficiarse o resultar perjudicado por estos medicamentos, los doctores no han podido prescribirlos de forma preventiva a pacientes de alto riesgo. Ahora, un nuevo estudio sugiere que un sistema de puntuación simple podría transformar la forma en que los médicos previenen los ataques cardíacos y los derrames cerebrales al identificar a los pacientes que tienen más probabilidades de beneficiarse de un tratamiento preventivo.

El innovador test, conocido como TRIPLE Score, fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Reading (Berkshire, Reino Unido). Mide proteínas específicas de las plaquetas sanguíneas, junto con la edad del paciente, para ayudar a los médicos a tomar decisiones mejor informadas sobre la prescripción de medicamentos anticoagulantes como la aspirina y el clopidogrel. Aunque el test aún no está ampliamente disponible, el objetivo es que con el tiempo sea adecuado para su uso en el punto de atención. Se incorporará a estudios con pacientes para verificar su potencial para mejorar la atención.


Imagen: el análisis de sangre allana el camino para una mejor prevención de ataques cardíacos (foto cortesía de 123RF)

En su estudio, publicado en Circulation Research, el equipo demostró que el TRIPLE Score identificaba eficazmente a los pacientes cuya sangre era más propensa a formar coágulos en las pruebas de laboratorio. Los hallazgos también se correlacionaban con las puntuaciones de riesgo establecidas que utilizan los médicos para estimar la probabilidad de que un paciente sufra un ataque cardíaco en los próximos 10 años. La prueba requiere solo una pequeña muestra de sangre y podría convertirse en una herramienta sencilla que los proveedores de atención médica, no solo los especialistas, podrían usar en la práctica.

“Nuestra nueva prueba ayudará a los médicos a garantizar que los pacientes reciban el mejor tratamiento y mantengan su calidad de vida”, afirmó el Dr. Alexander Bye, autor principal de la investigación en la Universidad de Reading. “A continuación, pretendemos hacer que la prueba sea aún más fácil de usar desarrollando una prueba de punción en el dedo, de modo que sea tan sencilla como medir la glucosa en sangre”.


Últimas Diagnóstico Molecular noticias