Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

CELLAVISION AB

Técnica novedosa detecta biomarcadores para enfermedades renales con síndrome nefrítico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Jun 2024

El síndrome nefrótico se asocia con varias enfermedades renales, como la enfermedad de cambios mínimos (ECM), la glomeruloesclerosis focal y segmentaria primaria (GEFS) y la nefropatía membranosa (NM), y se caracteriza por altos niveles de proteínas en la orina. Esta afección se debe principalmente al daño a los podocitos, las células que filtran la sangre en los riñones, lo que provoca una fuga de proteínas a la orina. A menudo, los niños diagnosticados con ECM o GEFS se clasifican como síndrome nefrótico idiopático (SNI), lo que indica una causa desconocida. Por lo general, esto se debe a que los niños con niveles elevados de proteína en la orina rara vez se someten a biopsias de riñón, que son el método estándar para determinar la causa subyacente. Tradicionalmente, el diagnóstico de estas enfermedades ha sido complicado debido a sus características histológicas similares y a una renuencia general a realizar biopsias renales invasivas, especialmente en niños. Aunque se han detectado autoanticuerpos antinefrina en algunos pacientes con ECM y GEFS, su papel exacto en la progresión de estas enfermedades aún no está claro. Un estudio innovador presentado recientemente en el 61º Congreso de la Asociación Renal Europea (ERA) ha logrado un avance significativo en el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades renales relacionadas con el síndrome nefrótico.

Investigadores del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf (Hamburgo, Alemania) utilizaron un método híbrido para identificar autoanticuerpos antinefrina como un biomarcador confiable para rastrear la progresión de estas enfermedades, allanando el camino para estrategias de tratamiento personalizadas. El estudio, que se extendió por Europa y Estados Unidos, empleó una nueva combinación de inmunoprecipitación y ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) para detectar con precisión autoanticuerpos antinefrina. Los resultados mostraron que estos autoanticuerpos estaban presentes en el 69 % de los adultos con ECM y en el 90 % de los niños con SNI que no habían recibido tratamientos inmunosupresores. Los niveles de estos anticuerpos también se correlacionaron con la actividad de la enfermedad, lo que indica su potencial como biomarcador para controlar la progresión de la enfermedad. Estos anticuerpos rara vez se encontraron en otras enfermedades en estudio.


Imagen: Investigadores han detectado nuevos biomarcadores para enfermedades renales (foto cortesía de 123RF)
Imagen: Investigadores han detectado nuevos biomarcadores para enfermedades renales (foto cortesía de 123RF)

En experimentos adicionales, los investigadores introdujeron proteína nefrina sintetizada en laboratorio en ratones, simulando condiciones similares a la ECM. Esta inmunización provocó la fosforilación de la nefrina y cambios significativos en las estructuras celulares, lo que sugiere que los anticuerpos dirigidos a la nefrina desempeñan un papel en la disfunción de los podocitos y la aparición del síndrome nefrótico. Sorprendentemente, este modelo requirió solo una única inmunización para desencadenar la rápida aparición de la enfermedad, incluso con bajas concentraciones de anticuerpos, a diferencia de otros modelos que necesitan múltiples inmunizaciones. 

"La identificación de autoanticuerpos antinefrina como un biomarcador confiable, junto con nuestra técnica de inmunoprecipitación híbrida, mejora nuestras capacidades de diagnóstico y abre nuevas vías para monitorear de cerca la progresión de la enfermedad en los trastornos renales con síndrome nefrótico", dijo el Dr. Nicola M. Tomas, co-autor principal del estudio.

"Al proporcionar información sobre los mecanismos subyacentes, estos hallazgos sientan las bases para intervenciones personalizadas y allanan el camino para una nueva era de medicina de precisión para estas afecciones complejas", añadió el profesor Tobias B. Huber, autor principal del estudio publicado en The New England Journal of Medicine el 25 de mayo de 2024.

Enlaces relacionados:
Centro Médico Universitario Hamburgo-Eppendorf


New
Miembro Platino
Flu SARS-CoV-2 Combo Test
OSOM® Flu SARS-CoV-2 Combo Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
MÓDULOS DE SEPARACIÓN DE PERLAS MAGNÉTICAS
MAG and HEATMAG

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Nuevo análisis de sangre identifica a niños con una afección cardíaca poco común

Nuevo biomarcador inmunológico ayuda a detectar el cáncer de ovario años antes del diagnóstico

Tecnología avanzada de biopsia líquida detecta el cáncer en etapas más tempranas que los métodos convencionales