Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Pruebas intestinales no invasivas podrían ayudar a diagnosticar enfermedad inflamatoria intestinal y cáncer de colon

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Mar 2024

Una nueva investigación pretende simplificar y hacer que el control de la salud intestinal sea menos invasivo centrándose en una fuente que a menudo se ignora pero que está fácilmente disponible: la mucosidad de nuestro tracto digestivo que, en última instancia, se convierte en parte de la materia fecal.

Investigadores de la UBC Okanagan (Kelowna, BC, Canadá) han desarrollado un método para analizar marcadores vitales de salud intestinal a partir de la mucosa adherente a la materia fecal, esencialmente el moco que se adhiere a las heces. Este moco, que normalmente se elimina en las heces, en realidad es rico en datos sobre la salud intestinal. El equipo ha sido pionero en el desarrollo de un método no invasivo para estudiar MUC2, una proteína clave que se encuentra en las heces y que desempeña un papel importante en la salud intestinal. MUC2 es una glicoproteína con numerosas cadenas de azúcar que crea una barrera mucosa protectora en los intestinos. Esta barrera es esencial para defender el intestino contra microbios y toxinas dañinos y es integral para la salud digestiva.


Imagen: La mucosa contiene datos vitales para ayudar a abordar la enfermedad inflamatoria intestinal y el cáncer de colon (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: La mucosa contiene datos vitales para ayudar a abordar la enfermedad inflamatoria intestinal y el cáncer de colon (Fotografía cortesía de 123RF)

Anteriormente se creía que esta molécula crucial sólo podía extraerse mediante métodos invasivos y dolorosos como biopsias o extirpación quirúrgica de tejido. Sin embargo, este estudio ha revelado que la mucosa es un componente natural de las heces humanas, lo que significa que se puede obtener sin dolor y en niveles que antes no eran posibles en ningún momento y además de forma no invasiva. Una comprensión más profunda de MUC2 podría allanar el camino para avances en el tratamiento y la prevención de enfermedades relacionadas con el intestino, mejorando potencialmente la salud diaria de millones de personas.

“MUC2 es como la estrella silenciosaen nuestro intestino. Trabaja constantemente para protegernos y su funcionamiento adecuado es crucial para nuestra salud en general”, afirmó el investigador Dr. Kirk Bergstrom. "Podemos utilizar estos nuevos métodos para visualizar las interacciones entre el moco y la microbiota y cómo funcionan mal en diversas enfermedades, como las enfermedades inflamatorias intestinales y el cáncer de colon".

Enlaces relacionados:
UBC Okanagan


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas
04 Mar 2024  |   Diagnóstico Molecular

Investigación adicional de pruebas FISH negativas para carcinoma de células renales mejora precisión diagnóstica
04 Mar 2024  |   Diagnóstico Molecular

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer
04 Mar 2024  |   Diagnóstico Molecular



GLOBE SCIENTIFIC, LLC