Análisis de sangre basado en IA demuestra ser muy preciso en estratificación de riesgo de pacientes con enfermedades cardíacas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Dec 2023

La oclusión total crónica (OTC), una enfermedad que afecta aproximadamente al 25 % de las personas con enfermedad cardíaca obstructiva, implica la obstrucción completa de una arteria coronaria. Generalmente, las decisiones sobre tratamientos invasivos como los stents coronarios se basan en los síntomas del paciente, un método que puede ser bastante subjetivo. Ahora, un análisis de sangre impulsado por inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser muy preciso para la evaluación del riesgo en pacientes con OTC.

En un nuevo estudio, investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH, Boston, MA, EUA) evaluaron a 241 pacientes, cada uno con OTC en al menos una arteria coronaria. La atención se centró en predecir la probabilidad de eventos cardíacos graves, incluidos ataques cardíacos no fatales, accidentes cerebrovasculares y muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares, a lo largo de cuatro años. Para lograr esto, el equipo utilizó puntuaciones de riesgo HART CVE impulsadas por IA de Prevencio, Inc. (Kirkland, WA, EUA). HART CVE está diseñado específicamente para predecir el riesgo de un paciente de sufrir incidentes relacionados con el corazón en un período de uno a cuatro años. Los hallazgos fueron convincentes: los pacientes identificados como de alto riesgo según las puntuaciones HART CVE tenían 12 veces más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o muerte cardiovascular en comparación con aquellos categorizados como de bajo riesgo.


Imagen: HART CVE evalúa cuatro proteínas sanguíneas en un algoritmo de IA para calcular la puntuación de riesgo específica del paciente (Fotografía cortesía de Prevencio)

"No se han estudiado modelos de estratificación de riesgo sorprendentemente precisos para predecir el riesgo y los resultados clínicos a largo plazo en pacientes con oclusión total crónica coronaria antes del tratamiento invasivo", dijo James L. Januzzi, MD, cardiólogo en ejercicio en MGH, profesor de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard, director de Ensayos de Biomarcadores en el Instituto Baim de Investigación Clínica e investigador principal en el desarrollo, validación y pruebas continuas de las pruebas HART. “HART CVE demostró una precisión sólida para determinar el riesgo en estos pacientes con oclusión total crónica. Tener un análisis de sangre objetivo, preciso, económico y accesible, como HART CVE, para juzgar el riesgo de infarto de miocardio no fatal, accidente cerebrovascular y muerte cardiovascular puede informar las diferencias en la necesidad de intensidad de la medicación, la frecuencia de seguimiento y los umbrales de realizar procedimientos más costosos, invasivos y potencialmente más riesgosos, como los stents coronarios”.

“La población de pacientes con oclusión total crónica se suma a una amplia gama de pacientes, incluidos aquellos que padecen diabetes, enfermedad renal crónica, hipertensión, obesidad, enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca, enfermedad aórtica y enfermedad arterial periférica, en las cuales HART CVE ha demostrado precisión para la evaluación del riesgo cardíaco”, añadió Rhonda Rhyne, presidenta y directora ejecutiva de Prevencio. "Con el rápido aumento de las enfermedades cardiovasculares, son necesarias mejores herramientas para reconocer el riesgo e intervenir de forma proactiva, y nos complace ofrecer las pruebas HART para la atención al paciente y los ensayos clínicos".

Enlaces relacionados:
Prevencio, Inc.
MGH


Últimas Diagnóstico Molecular noticias