Prueba genética simple identifica pacientes vulnerables a efectos secundarios graves de medicamentos para EM
Actualizado el 19 Sep 2023
Varios medicamentos recetados para afecciones que van desde la esclerosis múltiple y los cánceres de la sangre hasta la artritis reumatoide se han asociado con un trastorno neurológico poco común pero a menudo mortal conocido como leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP). La LMP destruye las células responsables de crear mielina, la sustancia protectora que rodea las células nerviosas del cerebro. Es provocada por un virus presente en hasta el 85 % de los adultos, pero sólo se activa cuando el sistema inmunológico está significativamente debilitado. Ahora, una prueba genética simple permite identificar personas con un riesgo diez veces mayor de desarrollar LMP, lo que les permite considerar alternativas de tratamiento más seguras.
Investigadores de Population Bio, Inc. (Nueva York, NY, EUA) llevaron a cabo el estudio más extenso hasta ahora para examinar la relación entre los medicamentos que aumentan el riesgo de LMP y predisposiciones genéticas específicas. Analizaron datos del Sistema de Notificación de Eventos Adversos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FAERS) e identificaron 81 medicamentos, junto con otros 18 de la misma clase de medicamentos no reportados a FAERS, que están relacionados con el desarrollo de LMP. La mayoría de estos fármacos se utilizan como terapias inmunosupresoras modificadoras de la enfermedad. Los investigadores evaluaron si estos medicamentos mencionaban el riesgo de LMP en sus etiquetas, ya sea como un evento adverso grave (EAG) o con un recuadro de advertencia, la advertencia más severa en la etiqueta de la FDA. Observaron que la mayoría de los casos de LMP están asociados con dos medicamentos, natalizumab (usado para la EM) y rituximab (usado para el cáncer y la artritis reumatoide), los cuales llevan un recuadro de advertencia. Sorprendentemente, descubrieron que dos medicamentos contra el cáncer de la sangre de uso común, daratumumab y venetoclax, no tienen ninguna advertencia de riesgo de LMP en sus etiquetas.
Los investigadores descubrieron que las variantes genéticas identificadas recientemente en cuatro genes específicos (C8B, FCN2, LY9 y STXBP2) aumentaban diez veces la susceptibilidad de una persona a la LMP si estaba tomando uno de estos medicamentos de alto riesgo. Estas variantes genéticas desempeñan un papel fundamental en las funciones y trastornos inmunitarios que activan el virus JC, que está inactivo en la mayoría de las personas. Si el virus JC se activa en alguien con un sistema inmunológico debilitado, puede provocar LMP. Ahora está disponible una prueba genética gratuita para los pacientes que contemplan el uso de dichos medicamentos. Según el equipo, si poseen una de estas variantes genéticas, se deben considerar opciones de tratamiento alternativas que no conlleven riesgo de LMP.
"El mayor riesgo de LMP inducida por fármacos en pacientes que dan positivo es mayor que el de las asociaciones genéticas ya conocidas que se utilizan para guiar los tratamientos, como BRCA1/2 para el cáncer de mama; sin embargo, muchos neurólogos y oncólogos pueden tener un conocimiento limitado de cuántos fármacos se ha relacionado con la LMP", dijo Peggy S. Eis, PhD, autora principal del estudio y directora de tecnología de Population Bio, Inc. "No existen tratamientos para curar la LMP, por lo que la prevención es la mejor defensa, incluido el conocimiento de su riesgo genético. Aunque la posibilidad de desarrollar LMP es muy baja para algunos de estos medicamentos, los pacientes aún deben someterse a pruebas de detección dada la facilidad y el bajo costo de hacerlo en relación con las posibles consecuencias evitables para aquellos que dan positivo. Claramente, las etiquetas de advertencia de algunos de estos medicamentos deben actualizarse y ahora pueden incluir el requisito de realizar pruebas genéticas antes de recetarlos”.
Enlaces relacionados:
Population Bio, Inc.