Primera prueba guiada por IA de su tipo distingue cáncer de próstata de hiperplasia prostática benigna
Actualizado el 10 Jul 2023
Un panel de diagnóstico pionero, desarrollado con inteligencia artificial (IA), ofrece una prueba de detección no invasiva y no basada en APE para el cáncer de próstata. La prueba puede diferenciar el cáncer de próstata de los casos de hiperplasia prostática benigna (HPE) y también descartar cánceres de próstata agresivos, evitando biopsias innecesarias en hombres con HPE que generalmente presentan un antígeno prostático específico (APE) elevado.
BPGbio, Inc. (Framingham, MA, EUA) ha desarrollado una prueba de detección de cáncer de próstata utilizando tecnología patentada, que emplea IA para analizar muestras de tejido y sangre y distinguir entre muestras sanas y cancerosas. La tecnología de BPGbio se basa en su plataforma de biología interrogativa que combina IA con un biobanco integral de muestras de pacientes para identificar posibles biomarcadores. Luego, la compañía usa los biomarcadores únicos descubiertos para crear diagnósticos y pruebas de detección, como para el cáncer de próstata. Este biobanco se ha construido durante 12 años a través de colaboraciones con hospitales y facultades de medicina e incluye muestras de sangre, tejidos y datos demográficos.
Los biomarcadores se detectan de novo utilizando datos generados a través de análisis internos y las herramientas de análisis de la empresa. Dependiendo de sus interconexiones en los gráficos de conocimiento de datos creados por BPGbio, estos marcadores se evalúan más a fondo por su potencial capacidad de diagnóstico. También se examinan para determinar si se ven afectados por la demografía, las comorbilidades o los medicamentos concurrentes. Los marcadores que se examinan son diversos y abarcan mutaciones genéticas, expresión génica, mediciones de proteínas, lípidos estructurales, lípidos de señalización, metabolitos y modificaciones postraduccionales de proteínas como la fosforilación o la acetilación.
BPGbio desarrolló el análisis de sangre basado en espectrometría de masas después de analizar tejidos y muestras recolectadas trimestralmente durante más de 20 años de soldados para descubrir un nuevo biomarcador, la filamina-A. Este biomarcador puede diferenciar entre HEP y cáncer de próstata agresivo en pacientes con niveles elevados de APE. La filamina-A interactúa directamente con el receptor de andrógenos, relacionado con la proliferación y progresión del cáncer de próstata, y está involucrada en la señalización del calcio, que activa las vías de progresión del cáncer de próstata. BPGbio completó ensayos clínicos de última etapa para la prueba de cáncer de próstata y actualmente está determinando cómo comercializarlo mejor en los EUA e internacionalmente, particularmente en América Latina e India.
Además, BPGbio está aprovechando su tecnología para desarrollar una prueba de cáncer de mama similar, en línea de su exitosa prueba de cáncer de próstata. El nuevo panel desarrollado por IA tiene como objetivo identificar a las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama ER+ que no responden a la terapia hormonal, permitiéndoles aprovechar opciones de tratamiento más efectivas. A través de su investigación, la empresa ha identificado 34 genes que podrían proporcionar un conocimiento más profundo del potencial metastásico del cáncer que la patología. El conocimiento de estos genes puede animar a los médicos a tratar de forma más agresiva a las pacientes en las que es probable que la terapia hormonal sea ineficaz. Si bien la prueba de cáncer de próstata está cerca de ser comercializada, el panel de cáncer de mama basado en secuenciación de próxima generación aún se encuentra en la etapa de validación prospectiva. El panel de cáncer de mama comercial probablemente incluirá los 34 genes y otros genes para normalizar la firma.
Utilizando metodologías similares para el desarrollo de sus pruebas de cáncer de mama y próstata, BPGbio también está trabajando en pruebas para diagnóstico para el cáncer de páncreas y la enfermedad de Parkinson. La prueba de cáncer de páncreas se basará en sangre, mientras que la prueba de Parkinson requerirá muestras de sangre y orina. La prueba de Parkinson ha sido validada en un laboratorio certificado CLIA y está lista para ser lanzada como una prueba desarrollada en laboratorio. Por el contrario, la prueba de cáncer de páncreas está en desarrollo analítico ya que BPGbio está validando sus biomarcadores.
Enlaces relacionados:
BPGbio, Inc.