Prueba de sangre de dímero D detecta infecciones de prótesis articulares con la misma precisión que pruebas estándar
Actualizado el 16 Feb 2023
La infección de la articulación periprotésica (IAP) es una complicación grave del reemplazo total fallido de cadera o rodilla y se encuentra entre las principales causas del fracaso del implante. El diagnóstico de IAP puede ser altamente desafiante porque no existe una sola prueba que pueda afirmar tener un 100 % de precisión para determinar o descartar su presencia. La proteína C reactiva (PCR) y la velocidad de sedimentación globular (VSG), que son dos marcadores comunes de inflamación, se recomiendan como pruebas de detección para pacientes con sospecha de IAP. Sin embargo, estos dos marcadores tienen limitaciones, como una alta tasa de resultados falsos negativos en presencia de IAP. El dímero D plasmático, una prueba comúnmente utilizada para ciertos trastornos relacionados con coágulos sanguíneos, también es un marcador de infección potencialmente útil y ha sido validado para su uso en el diagnóstico de IAP. Sin embargo, algunos estudios han planteado preocupaciones sobre el rendimiento diagnóstico de la prueba del dímero D para la IAP, y aún se desconoce su verdadera precisión. Ahora, un nuevo estudio sugiere que la medición de los niveles de dímero D en plasma puede proporcionar información útil al realizar el difícil diagnóstico de IAP.
En el nuevo estudio, los investigadores de la Universidad Thomas Jefferson (Filadelfia, PA, EUA) compararon el dímero D en plasma y otras pruebas para el diagnóstico de IAP. Durante un período de cuatro años, el estudio inscribió prospectivamente a 502 pacientes que se sometieron a una artroplastia de revisión de rodilla o cadera, independientemente de su indicación quirúrgica. Todos los pacientes se sometieron a una extracción de sangre justo antes de su cirugía para medir sus niveles de dímero D, PCR, VSG y fibrinógeno. Después de aplicar la definición de IAP de la Reunión Internacional de Consenso de 2018, los investigadores encontraron que el 23 % de los pacientes tenían IAP. Las cuatro pruebas tuvieron una "precisión comparable" para el diagnóstico de IAP. La sensibilidad (capacidad para detectar IAP cuando está presente) fue del 81,3 % para el dímero D, del 90,4 % para la PCR, del 73,9 % para la VSG y del 74,7 % para el fibrinógeno. Por otro lado, la especificidad (muestra correctamente que IAP no estaba presente) fue del 81,7 % para el dímero D, del 70,0 % para la PCR, del 85,2 % para la VSG y del 75,4 % para el fibrinógeno. Para las cuatro medidas, los valores fueron más altos para los pacientes que demostraron tener IAP.
Sin embargo, en algunos subgrupos de pacientes, el dímero D ofreció una ventaja diagnóstica. En un subanálisis que excluyó a los pacientes con ciertas afecciones de salud asociadas con la inflamación, la prueba del dímero D superó a la VSG, el fibrinógeno y la PCR en el reconocimiento de la presencia de IAP. El dímero D también se desempeñó mejor en la detección de IAP causada por organismos "indolentes" de crecimiento lento, con valores más altos tanto de sensibilidad como de especificidad. Además, las cuatro pruebas mostraron un mejor desempeño diagnóstico en pacientes con sospecha de IAP en la rodilla, en comparación con IAP en la cadera. El informe es el estudio prospectivo más grande en evaluar el desempeño de diferentes pruebas de laboratorio para sospecha de IAP y respalda la prueba de dímero D como una herramienta valiosa para el diagnóstico a menudo difícil de IAP. Según los investigadores, se necesitan más estudios, y no se puede determinar un punto de corte de diagnóstico universal debido a las variaciones conocidas en la medición del dímero D.
"Descubrimos que el dímero D plasmático no era inferior a la PCR y la VSG séricas en el diagnóstico de la IAP y puede ser un complemento útil cuando se evalúa a los pacientes que se someten a una artroplastia total de revisión", dijeron Javad Parvizi, MD, FRCS y colegas del Instituto Ortopédico Rothman en la Universidad Thomas Jefferson.
Enlaces relacionados:
Universidad Thomas Jefferson