Nueva prueba determina si pacientes con cáncer de vejiga necesitan cirugía radical
Actualizado el 10 Feb 2023
La mayoría de los pacientes que padecen cáncer urotelial con invasión muscular enfrentan un alto riesgo de recurrencia y la mayoría se somete a una cistectomía, lo que resulta en la extirpación de la vejiga. Ahora, un nuevo ensayo probado en pacientes con cáncer de vejiga con invasión muscular inmediatamente después del tratamiento con una combinación de inhibidores de puntos de control inmunitarios en el entorno neoadyuvante ha demostrado potencial clínico para ayudar a los oncólogos a determinar si los pacientes necesitan o no someterse a una cirugía radical.
La prueba RaDaR de NeoGenomics, Inc. (Ft. Myers, FL, EUA) es una prueba de secuenciación personalizada, altamente sensible para la detección de la enfermedad residual mínima (ERM) y la recurrencia. La ERM son las cantidades de traza de ADN tumoral circulante (ADNtc) que quedan después de la cirugía u otro tratamiento contra el cáncer. El estudio encontró que la ausencia de ADNtc en plasma, según lo detectado por RaDaR, se asoció con las respuestas del paciente al tratamiento antes de la cirugía, ofreciendo la posibilidad de evitar una cirugía agresiva para extirpar la vejiga del paciente (también conocida como cistectomía).

La prueba RaDaR es una tecnología altamente sensible, personalizada e informada sobre tumores que rastrea un conjunto de hasta 48 variantes específicas de tumores en ADN libre de células (ADNlc) dentro del plasma sanguíneo de un paciente con cáncer. Basado en la plataforma InVision, la prueba RaDaR personalizada ha sido diseñado para detectar la ERM después de un tratamiento con intención curativa o definitivo, y signos tempranos de recaída, y ha sido validado para uso clínico en cáncer de mama, colorrectal, de cabeza y cuello, así como de pulmón. El ensayo RaDaR es una prueba desarrollada en laboratorio (PDL) que ha sido designada por la FDA de EUA como dispositivo innovador para su uso en la detección de ERM en pacientes con cáncer en etapa inicial y ha recibido la marca CE para la detección de ERM y recurrencia.
"Aunque la quimioterapia basada en cisplatino más la cistectomía radical sigue siendo el tratamiento actualmente recomendado para el cáncer de vejiga con invasión muscular, hay algunos pacientes que no son elegibles para recibir quimioterapia y el pronóstico para esta población de pacientes es malo", dijo Shashikant Kulkarni, director científico, NeoGenomics. "Los hallazgos del ensayo NABUCCO ofrecen evidencia inicial para mejorar las perspectivas de estos pacientes. Es importante destacar que la investigación muestra que la prueba RaDaR se puede utilizar con éxito para guiar la toma de decisiones y ayudar a los oncólogos a personalizar la atención del paciente en función de su riesgo de recurrencia".
Enlaces relacionados:
NeoGenomics, Inc.