Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Nuevo dispositivo detecta tumores cerebrales usando orina

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Feb 2023

Recientemente ha habido una mejora en las tasas de supervivencia del cáncer debido a la detección temprana de la enfermedad, aunque la tasa de supervivencia de los tumores cerebrales se ha mantenido casi igual durante los últimos 20 años, en parte debido a su detección tardía. Los tumores cerebrales a menudo se descubren solo después de la aparición de síntomas neurológicos, como la pérdida del movimiento o del habla, cuando el tumor alcanza un tamaño considerable. Detectar el tumor cuando aún es pequeño e iniciar el tratamiento lo antes posible puede ayudar a salvar vidas. Ahora, los investigadores han utilizado un nuevo dispositivo para identificar una proteína de membrana clave en la orina que indica si una persona tiene un tumor cerebral. Mediante el uso de la proteína para detectar el cáncer de cerebro, será posible evitar las pruebas invasivas y aumentar las posibilidades de que el tumor se detecte en una etapa lo suficientemente temprana para la cirugía. El hallazgo también podría tener implicaciones potenciales para detectar otros tipos de cáncer.

La presencia de vesículas extracelulares (VE) relacionadas con el tumor en la orina puede indicar que una persona tiene un tumor cerebral. Las VE son vesículas de tamaño nanométrico que cumplen varias funciones, incluida la comunicación de célula a célula. Las VE que se encuentran en pacientes con cáncer cerebral tienen tipos específicos de ARN y proteínas de membrana, lo que les permite ser usadas para detectar la presencia de cáncer y su progresión. Las VE se excretan lejos del cerebro, pero muchas VE de las células cancerosas aún existen de manera estable y se excretan en la orina sin descomponerse.


Imagen: Imagen microscópica de los nanocables (Fotografía cortesía de la Universidad de Nagoya)
Imagen: Imagen microscópica de los nanocables (Fotografía cortesía de la Universidad de Nagoya)

Investigadores de la Universidad de Nagoya (Nagoya, Japón) han desarrollado una nueva plataforma de análisis para VE de tumores cerebrales utilizando nanocables en el fondo de una placa de pocillo. Utilizaron el dispositivo para identificar dos tipos específicos de proteínas de membrana de VE, conocidas como CD31/CD63, a partir de muestras de orina de pacientes con tumores cerebrales. Al buscar estas proteínas reveladoras, los médicos pueden identificar a los pacientes con tumores antes de que desarrollen síntomas. Además, la prueba de orina ofrece varias ventajas y es un método efectivo, simple y no invasivo porque la orina contiene muchas biomoléculas informativas que se pueden rastrear para identificar la enfermedad.

"Actualmente, los métodos de detección y aislamiento de VE requieren más de dos instrumentos y un ensayo para aislar y luego detectar VE", dijo el profesor asociado Takao Yasui de la Escuela de Posgrado de Ingeniería de la Universidad de Nagoya. “El ensayo de nanocables todo en uno puede aislar y detectar VE mediante un procedimiento simple. En el futuro, los usuarios podrán analizar muestras a través de nuestro ensayo y cambiar la parte de detección, modificándola selectivamente para detectar proteínas de membrana o miARN específicos dentro de las VE para detectar otros tipos de cáncer. Con esta plataforma, esperamos avanzar en el análisis de los niveles de expresión de proteínas de membrana específicas en las VE urinarias de los pacientes, lo que permitirá la detección temprana de diferentes tipos de cáncer”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Nagoya  


Miembro Oro
TORCH Panel Rapid Test
Rapid TORCH Panel Test
Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
New
Celiac Disease Test
AESKULISA tTg-A New Generation
New
Rheumatoid Arthritis Test
Finecare RF Rapid Quantitative Test

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Nuevo análisis de sangre para medir lípidos identifica niños con riesgo de diabetes

'superprueba' para cáncer de próstata revolucionará la detección y diagnóstico

Prueba no invasiva de metilación del ADN urinario diagnostica cáncer de vejiga