Biomarcadores predicen pronóstico de enfermedad de Lyme tras tratamiento
Actualizado el 15 Dec 2022
Las pruebas y el diagnóstico de las primeras etapas de la enfermedad de Lyme (EL) han demostrado ser difíciles o poco fiables. La prueba diagnóstica universalmente aceptada para la EL es un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) positivo seguido de un Western blot positivo para inmunoglobulina M (IgM) e IgG.
El tratamiento con antibióticos incluye un régimen de dosificación de doxiciclina, amoxicilina, ceftriaxona o cefotaxima, según la edad del paciente y los síntomas que presente. Incluso cuando la enfermedad se diagnostica claramente y se trata adecuadamente, alrededor del 10 % al 20 % de las personas afectadas no responden por completo y desarrollan síntomas prolongados, una condición denominada EL posterior al tratamiento (ELPT).
Un equipo de científicos médicos de la Facultad de Medicina Icahn en Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA) y sus colegas, inscribieron a 152 personas (66 mujeres y 86 hombres) con síntomas de EL postratamiento (ELPT) para analizar sus células mononucleares de sangre periférica (PBMC) con secuenciación de ARN (RNA-seq). Su edad media fue de 47,27 ±15,85 años. La cohorte de EL aguda consistió en 72 pacientes, 31 mujeres y 41 hombres, y su edad promedio fue de 47,19 ± 15,68 años.
Las PBMC se aislaron de sangre total fresca utilizando Ficoll. El ARN se extrajo de las PBMC mediante RLT Lysis Buffer (Qiagen, Germantown, MD, EUA). Se utilizó el kit de preparación de bibliotecas de ARN direccional NEBNext Ultra II (New England Biolabs, Ipswich, MA, EUA), para generar bibliotecas de ARN-seq. Los ARN poli A se aislaron de los ARN totales con el módulo de aislamiento magnético NEBNext Poly (A) y luego se fragmentaron para la síntesis de ADNc. Las muestras preparadas se procesaron con un Illumina HiSeq2500 (Illumina, San Diego, CA, EUA).
Los investigadores observaron que la mayoría de las personas con ELPT tienen una firma inflamatoria que los diferencia del grupo de EL agudo. Al destilar conjuntos de genes de este estudio con conjuntos de genes de otras fuentes, identificaron un subconjunto de genes que están altamente expresados en las cohortes, pero que aún no están establecidos como biomarcadores para la respuesta inflamatoria u otras infecciones virales o bacterianas. Redujeron aún más este conjunto de genes por la importancia de la característica para establecer un conjunto de biomarcadores de ARNm capaz de diferenciar a los individuos sanos de aquellos con EL aguda o ELPT como candidatos para que se pueda convertir en un diagnóstico de EL. El perfil de 35 genes incluía TTC26, TTC23, IFT74, IFT81, IFT85, ARL13B, CEP83, CEP162, CEP76 y CEP44. CEP83 codifica una proteína implicada en el acoplamiento del centrosoma a la membrana plasmática y es fundamental para la formación de cilios primarios y de sinapsis inmunitarias.
Los autores concluyeron que su estudio produjo un perfil de expresión génica para la ELPT. Este es solo un primer paso que requiere confirmación para el diagnóstico de ELPT. La expresión génica puede respaldar el diagnóstico de ELPT en personas con antecedentes de EL previamente diagnosticada y tratada y síntomas persistentes posteriores al tratamiento. El estudio se publicó el 15 de noviembre de 2022 en la revista Cell Reports Medicine.
Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina Icahn en Monte Sinaí
Qiagen
New England Biolabs
Illumina