Prueba rápida de diagnóstico periodontal podría calcular riesgo de enfermedad cardíaca y pulmonar
Actualizado el 25 Oct 2022
La enfermedad de las encías (periodontal) es causada por una infección en las encías y es la principal causa de pérdida de dientes. Se vuelve más común con la edad, y el 50% de las personas de 60 años tendrán enfermedad periodontal en al menos una forma leve. Sin embargo, la enfermedad de las encías no tratada también tiene efectos graves y de gran alcance en el resto del cuerpo, donde se correlaciona con una respuesta inflamatoria que afecta el curso de la enfermedad en otras afecciones. En la diabetes tipo 2 aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca, en la enfermedad cardiovascular aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca, en la artritis reumatoide aumenta la gravedad de la enfermedad, mientras que en el enfisema (también conocida como enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC), aumenta el riesgo de cambios irreversibles en la gravedad de la enfermedad. Para las personas con estas condiciones, la detección temprana y el tratamiento de la enfermedad de las encías es una prioridad. La enfermedad de las encías generalmente se identifica en el consultorio del dentista, cuando los higienistas dentales o los dentistas buscan indicadores como el movimiento de los dientes, la sensibilidad, el sangrado o la inflamación de las encías. Ahora, los investigadores que desarrollan una prueba rápida para la enfermedad de las encías esperan que la tecnología, una sonda para usar en entornos de puntos de atención como cirugías dentales o farmacias, desempeñe un papel fundamental en la detección temprana de enfermedades cardíacas o pulmonares, diabetes tipo 2 y artritis reumatoide.
Investigadores de la Universidad de Birmingham (Edgbaston, Reino Unido) han ideado una nueva técnica que podría proporcionar una evaluación rápida y precisa tanto de la presencia como del alcance de la enfermedad de las encías a partir de una muestra de saliva que se puede tomar en cualquier entorno de atención médica. Su método consiste en una sonda especializada y un detector que proporciona una medición cuantitativa de biomarcadores que indican tanto la presencia de enfermedad de las encías como su gravedad. El panel de biomarcadores fue identificado y validado por un equipo de investigadores. Los investigadores también han recibido financiación para desarrollar un prototipo del nuevo dispositivo, que se espera que esté disponible dentro de un año. A largo plazo, los investigadores esperan desarrollar una sonda que sea lo suficientemente pequeña como para insertarla en el espacio entre las encías y los dientes, lo que permitirá a los dentistas recolectar líquido de áreas específicas de la boca e identificar con precisión el sitio de la infección.

“Creemos que el proptotipo de dispositivo que estamos creando será la primera sonda dental que puede identificar la enfermedad periodontal de esta manera”, dijo el profesor Tim Albrecht, Facultad de Química de la Universidad de Birmingham. “Detectará la periodontitis rápida y fácilmente en una variedad de entornos de atención médica, abriendo oportunidades para el control y la intervención temprana en los pacientes con enfermedades comórbidas, que se beneficiarían más de un tratamiento rápido para la periodontitis”.
“La capacidad de detectar y perfilar biomarcadores de enfermedades en tiempo real permitirá monitorear la gravedad de la enfermedad y, en particular, la transición entre formas más leves y más graves de enfermedad de las encías”, agregó la Dra. Melissa Grant, Facultad de Odontología de la Universidad de Birmingham. “Esto beneficiará no solo la salud dental, sino que también reducirá los costos y atraerá pacientes para quienes el tratamiento periodontal puede, a largo plazo, salvarles la vida”.
Enlaces relacionados:
Universidad de Birmingham