Integración de pruebas de oncología con registros médicos electrónicos simplifica flujos de trabajo de pruebas de ERM
Actualizado el 19 Oct 2022
Para los pacientes con cánceres de la sangre como la leucemia linfocítica crónica (LLC), el mieloma múltiple (MM) y la leucemia linfoblástica aguda (LLA) de células B, es importante monitorear la enfermedad residual mínima (ERM), que se refiere al número restante de células de cáncer que podrían permanecer en el cuerpo de un paciente durante y después del tratamiento. Estas células cancerosas a menudo existen en cantidades tan pequeñas que los métodos de prueba tradicionales pueden no detectarlas, por lo que las pruebas de ERM de rutina a lo largo del proceso de cáncer de un paciente pueden ayudar a los oncólogos a evaluar el pronóstico, determinar la respuesta al tratamiento, detectar la recaída e informar la atención con más precisión. Ahora, la integración de la única prueba aprobada por la FDA que puede monitorear la ERM en dichos pacientes con el registro de salud electrónico (RSE) integral más ampliamente utilizado, agilizará la toma de decisiones clínicas para los oncólogos.
Adaptive Biotechnologies Corporation (Seattle, WA, EUA) se asoció con Epic (Verona, WI, EUA) para integrar su ensayo clonoSEQ en el sistema integral de registros médicos electrónicos (RME) de Epic. La integración de clonoSEQ con Epic agilizará la toma de decisiones clínicas para los oncólogos al proporcionar un fácil acceso a las pruebas de clonoSEQ y entrelazar los resultados sin problemas en los registros de los pacientes a través del sistema de RME más utilizado en los EUA.

La integración de Epic mejorará la experiencia del cliente de clonoSEQ al permitir que los proveedores soliciten y revisen los resultados de clonoSEQ de Adaptive de la misma manera que lo harían con cualquier prueba realizada directamente en el sitio de atención. La integración simplificará los flujos de trabajo de las pruebas de ERM para los proveedores de atención del cáncer que usan Epic en instituciones y prácticas en los EUA. El trabajo de Adaptive con Epic comenzará de inmediato, y se espera que la integración de clonoSEQ entre en funcionamiento en 2023.
“La integración de RME es claramente el camino a seguir para ampliar el acceso y aumentar la facilidad de uso de las pruebas oncológicas avanzadas como clonoSEQ”, dijo Nitin Sood, director comercial de ERM, Adaptive Biotechnologies. “La ERM es más poderosa cuando se monitorea repetidamente a lo largo del tiempo, y la integración de Epic permitirá a los proveedores aprovechar de manera eficiente los resultados de ERM de clonoSEQ en múltiples puntos en la atención continua del paciente”.
“El uso de pruebas que pueden guiar el curso del tratamiento del cáncer y, en última instancia, ayudar a salvar vidas, no debe estar limitado por los muros que separan a los oncólogos de los principales laboratorios de diagnóstico del país”, dijo Alan Hutchison, vicepresidente de Epic. "Juntos, Adaptive y Epic pueden ayudar a los oncólogos a comprender las respuestas de sus pacientes al tratamiento con mayor precisión al detectar incluso una sola célula cancerosa escondida entre millones de células sanas".
Enlaces relacionados:
Adaptive Biotechnologies
Epic