Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis de sangre puede determinar progresión de enfermedad hepática

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jul 2022

La enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) es una de las enfermedades hepáticas crónicas más comunes en todo el mundo y se estima que afecta a alrededor del 30 % de la población europea. La enfermedad crónica del hígado graso no alcohólico puede convertirse en una cirrosis hepática irreversible, que solo puede curarse mediante un trasplante de hígado. Por lo tanto, es particularmente importante identificar de forma temprana a los pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólico. Ahora, los investigadores han identificado el papel de un subtipo específico de macrófagos (glóbulos blancos) en la EHGNA progresiva. Como parte del sistema inmunológico, estas células tienen una función protectora contra la fibrosis y la cirrosis hepática. Al mismo tiempo, son útiles como biomarcadores de la progresión de la enfermedad hepática, ya que pueden medirse mediante un análisis de sangre.

La patogenia (desarrollo) de la EHGNA, especialmente la esteatohepatitis avanzada (EHA, también: hepatitis de hígado graso no alcohólico), está asociada con cambios profundos en las células inmunitarias del hígado. Recientemente, se ha descrito una acumulación aumentada de un subtipo de macrófagos que expresan altos niveles del receptor TREM2 en la enfermedad del hígado graso. Sin embargo, hasta ahora se desconocía el papel de los macrófagos positivos para TREM2 en la enfermedad del hígado graso no alcohólico. Ahora, investigadores de la Universidad de Medicina de Viena (Viena, Austria) han demostrado en un modelo animal que estos macrófagos específicos tienen una función protectora en la fibrosis, un precursor de la cirrosis hepática. Estas células se encuentran en mayor número en las áreas del hígado afectadas por la inflamación hepática asociada a la EHGNA, donde se acumulan particularmente en áreas de daño celular y fibrosis.


Imagen: Nuevo biomarcador en sangre identificado para el estado de la enfermedad del hígado graso (Fotografía cortesía de la Universidad de Medicina de Viena)
Imagen: Nuevo biomarcador en sangre identificado para el estado de la enfermedad del hígado graso (Fotografía cortesía de la Universidad de Medicina de Viena)

TREM2 existe tanto como un receptor de membrana en las células como en una forma soluble (sTREM2) que es detectable en la sangre. El papel de esta forma soluble en el sistema inmunológico aún no está claro. Sin embargo, los investigadores descubrieron que es útil en los pacientes para determinar el estado actual de la enfermedad y ayuda a distinguir entre las diferentes etapas de la hepatitis del hígado graso mucho mejor que los biomarcadores previamente conocidos que se usan en la práctica clínica. Los investigadores también demostraron en modelos de trasplante de médula ósea que la deficiencia hematopoyética de TREM2 impide el almacenamiento eficiente de grasa y la descomposición del exceso de tejido conectivo (matriz extracelular), lo que provoca un aumento de la esteatohepatitis, la muerte celular y la fibrosis. Por tanto, los macrófagos TREM2-positivos cumplen una importante función protectora en EHGNA, donde previenen la acumulación de grasa, los procesos inflamatorios y la progresión de la enfermedad a fibrosis hepática.

"Puede ser posible desarrollar nuevos enfoques terapéuticos para tratar la hepatitis del hígado graso al mejorar esta función protectora de los macrófagos positivos para TREM2", dijo Florentina Porsch, coautora del estudio.

"La forma soluble de TREM2 es un excelente biomarcador para identificar y estadificar la enfermedad hepática avanzada, que puede progresar desde la enfermedad del hígado graso hasta la cirrosis incurable si no se atiende", agregó el primer autor Tim Hendrikx del Departamento de Medicina de Laboratorio de MedUni Viena.

Enlaces relacionados:
Universidad de Medicina de Viena  


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TRAcP 5b Assay
TRAcP 5b (BoneTRAP) Assay
New
Alpha-Fetoprotein Reagent
AFP Reagent Kit

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades

Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso

Revolucionaria prueba detecta 30 tipos diferentes de cáncer con 98 % de precisión



Sekisui Diagnostics UK Ltd.