Dos biomarcadores circulantes predicen riesgo de enfermedad cardiovascular en pacientes con psoriasis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Apr 2022
Se encontró que los niveles en sangre de los biomarcadores proteicos troponina cardíaca I (cTnI) y el péptido natriurético de tipo cerebral N-terminal (NT-proBNP) en pacientes con enfermedad psoriásica (EP) están asociados con la carga de placa carotídea y el desarrollo de enfermedad cardiovascular (ECV) independiente de los factores de riesgo de ECV tradicionales.

Las personas con psoriasis y artritis psoriásica, conocidas colectivamente como enfermedad psoriásica, tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares que otros en la población general.

Imagen: Ilustración de aterosclerosis carotídea (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)

Para descubrir si estas personas portan biomarcadores que podrían ayudar a predecir su riesgo de desarrollar ECV, investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) midieron el área total de placa carotídea (TPA), cTnI y NT-proBNP en 358 pacientes dentro de un grupo de 1.000 pacientes con EP.

Durante más de 15 años, la cTnI ha sido conocida como un marcador fiable de lesión del tejido muscular cardíaco. Además, los niveles de NT-proBNP en la sangre se utilizan para la detección, el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva aguda y pueden ser útiles para establecer el pronóstico en la insuficiencia cardíaca, ya que este marcador suele ser más alto en pacientes con peor evolución. Las concentraciones plasmáticas de NT-proBNP también aumentan típicamente en pacientes con disfunción ventricular izquierda asintomática o sintomática y se asocian con enfermedad arterial coronaria e isquemia miocárdica.

Los resultados obtenidos en el estudio actual mostraron que cTnI y NT-proBNP estaban asociados con TPA. Después de ajustar por factores de riesgo CV, la asociación se mantuvo estadísticamente significativa para cTnI pero no para NT-proBNP. Entre 1.000 pacientes con EP evaluados para la predicción del riesgo CV, 64 pacientes tuvieron eventos CV incidentes.

“Nuestro estudio proporciona nuevos conocimientos sobre la fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares en la psoriasis y la artritis psoriásica. Sin embargo, en este momento, no se recomienda ordenar pruebas de biomarcadores cardíacos para la estratificación de riesgo de pacientes asintomáticos con enfermedad psoriásica”, dijo la Dra. Lihi Eder, profesora asociada de medicina en la Universidad de Toronto.

El estudio se publicó en la edición en línea del 8 de marzo de 2022 de la revista Arthritis & Rheumatology.

Enlace relacionado:
Universidad de Toronto


Últimas Diagnóstico Molecular noticias