Biopsia líquida basada en saliva detecta cánceres de cabeza y cuello causados por VPH
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Apr 2022
Se desarrolló un ensayo de biopsia líquida a base de saliva que eventualmente podría desempeñar un papel esencial en la detección y el tratamiento de los cánceres de cabeza y cuello causados por los virus del papiloma humano de alto riesgo.Actualizado el 05 Apr 2022
La infección por el virus del papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR) es un factor de riesgo importante de los cánceres de cabeza y cuello (CCC). Estos cánceres constituyen del 3 al 5 % de todas las neoplasias malignas en todo el mundo y cada año se diagnostican aproximadamente 600.000 casos nuevos. Los pacientes suelen ser diagnosticados en una etapa avanzada, ya que, en las primeras etapas, estos cánceres son difíciles de localizar con estudios de imagen o examen físico. Además, la orofaringe es de difícil acceso y la detección se complica si estas lesiones más pequeñas se ocultan en las hendiduras de las amígdalas. Es importante destacar que estos cánceres pueden hacer metástasis en una etapa temprana, incluso cuando el tamaño del cáncer primario aún es indetectable. A pesar de la creciente prevalencia de CCC impulsado por el VPH (CCC-VPH) y cánceres de orofaringe (COF) estrechamente asociados, faltan biomarcadores para la detección, el pronóstico y el seguimiento de la enfermedad.
Imagen: imagen micrográfica del cáncer de orofaringe asociado al virus del papiloma humano (VPH+ COF). El tejido se tiñó para mostrar la presencia del virus mediante hibridación in situ (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland (Brisbane, Australia) realizaron un estudio para evaluar el uso potencial del ADN del VPH-AR en saliva como biomarcador del CCC-VPH. Para este estudio, emplearon PCR cuantitativa en tiempo real y el sistema MassARRAY de Agena Bioscience (San Diego, CA, EUA) para analizar muestras de saliva obtenidas de 491 pacientes en el momento del primer diagnóstico de CCC y 10 pacientes con CCC recurrente. Se controló un grupo adicional de pacientes con COF durante un período de hasta cinco años.
Los resultados revelaron que de la cohorte de CCC primario, el 43,2 % dio positivo para el ADN del VPH-AR en saliva, y la mayoría tenía COF. El ADN del VPH-AR en saliva se detectó en el 81,4 % de los pacientes con COF positivos para p16 en el tumor en el momento del diagnóstico. Los pacientes VPH-AR positivos en saliva tuvieron una clara ventaja de supervivencia sobre sus contrapartes VPH-AR negativos en saliva. La mediana de supervivencia libre de eventos fue de 205 meses para los pacientes con VPH-AR positivo, en comparación con 82 meses para los pacientes con VPH-AR negativo.
“A pesar del aumento en el CCC impulsado por el VPH, no existen métodos de detección temprana o estrategias de detección para este tipo de cáncer, a diferencia del cáncer de cuello uterino, que es causado por el mismo virus. Los biomarcadores que permiten la detección temprana, el monitoreo y el pronóstico de enfermedades están garantizados para combatir la creciente incidencia de COF impulsada por el VPH”, dijo la autora principal, la Dra. Chamindie Punyadeera, profesora asociada de ciencias biomédicas en la Universidad Tecnológica de Queensland. “Cuando se consideran la naturaleza no invasiva y la conveniencia de la recolección, la prueba de VPH-AR en saliva es un modo ideal de detección de individuos asintomáticos y el seguimiento a largo plazo de pacientes con CCC impulsados por VPH. Nuestros hallazgos indican que, en un futuro cercano, las pruebas de VPH-AR en saliva se convertirán en parte del manejo clínico de rutina para los pacientes con COF impulsados por el VPH”.
La biopsia basada en saliva se describió en la edición en línea del 26 de julio de 2021 de The Journal of Molecular Diagnostics.
Enlace relacionado:
Universidad Tecnológica de Queensland