Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Dos importantes factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares funcionan de forma independiente

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Mar 2022

La determinación de los niveles en sangre del biomarcador rico en colesterol lipoproteína(a) [Lp(a)] y la puntuación de calcio arterial coronario (CAC) se asocian de forma independiente con el riesgo de desarrollar enfermedad arterial coronaria y pueden ser útiles al mismo tiempo para orientar los enfoques terapéuticos para prevenir su ocurrencia.


Imagen: La lipoproteína (a), o Lp (a), es una partícula distintiva con dos componentes: un núcleo de lipoproteína que se parece a la LDL, junto con una cubierta que contiene apolipoproteína (a) o apo (a).
Imagen: La lipoproteína (a), o Lp (a), es una partícula distintiva con dos componentes: un núcleo de lipoproteína que se parece a la LDL, junto con una cubierta que contiene apolipoproteína (a) o apo (a).

La Lp(a) consiste en una partícula similar a una lipoproteína de baja densidad y la apolipoproteína específica (a), que está unida covalentemente a la apolipoproteína B contenida en la cubierta exterior de la partícula. Las concentraciones plasmáticas de Lp(a) son altamente hereditarias y están controladas principalmente por el gen LPA ubicado en el cromosoma 6q26-27. La Lp(a) alta en la sangre se correlaciona con la enfermedad cardíaca coronaria (ECC) y la enfermedad cardiovascular (ECV).

Una tomografía computarizada de calcio coronaria es una tomografía computarizada (TC) del corazón para evaluar la gravedad de la enfermedad de las arterias coronarias. Específicamente, busca depósitos de calcio en las arterias coronarias que pueden estrechar las arterias y aumentar el riesgo de infarto. Esta gravedad se presenta como la puntuación de calcio arterial coronario (CAC). La puntuación CAC es un marcador independiente de riesgo de eventos cardíacos, mortalidad cardíaca y mortalidad por todas las causas. Además, aporta información pronóstica adicional a otros marcadores de riesgo cardiovascular.

Si bien se ha reconocido que los puntajes elevados de Lp(a) y CAC se asocian individualmente con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD), los dos marcadores no se han estudiado en combinación. Para rectificar esta situación, los investigadores del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas (Dallas, EUA) midieron la Lp(a) y el CAC en plasma en el momento de la inscripción entre los participantes asintomáticos de las cohortes del MESA (estudio multiétnico de aterosclerosis) (n = 4.512) y del DHS (estudio del corazón de Dallas) (n = 2.078). El Estudio del corazón de Dallas, un estudio integral en curso de pacientes diversos y con corazón saludable, mientras que el MESA es un estudio de 6.000 participantes que investiga la aterosclerosis en etapa temprana.

Los resultados permitieron identificar tres tendencias distintas relacionadas con el riesgo. Las personas con niveles elevados de Lp(a) y una puntuación CAC alta, tenían el mayor riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular a 10 años. Aquellos con Lp(a) elevada pero con un puntaje CAC de cero tenían un riesgo bajo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular a 10 años. Finalmente, aquellos con Lp(a) bajo pero con un puntaje de CAC alto tenían un riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular a 10 años más alto que el promedio pero más bajo que con LP(a) alto y CAC alto combinados.

"Tenemos la esperanza de que al hacer la conexión entre Lp(a) y CAC como impulsores de doble riesgo, podamos crear conciencia en la comunidad médica y mejorar la prevención temprana de ataques cardíacos para estos pacientes", dijo el autor principal, el Dr. Parag Joshi, profesor asociado de medicina interna en el Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas. "Nuestros datos también pueden acelerar el desarrollo de tratamientos diseñados específicamente para esta población de alto riesgo. Establecer la conexión entre Lp(a) y CAC significa que podemos pasar a la siguiente fase importante de la investigación, que será definir y personalizar protocolos de detección temprana para identificar a los pacientes con alto riesgo de ataque cardíaco. Con más investigación, esto podría significar escanear selectivamente a los pacientes con Lp(a) alta para determinar su puntuación de CAC, y estudiar terapias diseñadas específicamente para reducir la Lp(a) entre los pacientes con CAC alta".

El estudio se publicó en la edición del 1 de marzo de 2022 de la revista Journal of the American College of Cardiology.



Enlaces relacionados:
Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca

Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas

Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune



Sekisui Diagnostics UK Ltd.