Biomarcador de ADN TTMV-HPV predice la recurrencia del cáncer de orofaringe
Actualizado el 07 Mar 2022
Un gran estudio multiinstitucional demuestra que un análisis de sangre para detectar el ADN tumoral circulante puede predecir con exactitud la recurrencia del cáncer de orofaringe provocado por el VPH, después del tratamiento. Los resultados también indican que la prueba de biomarcadores puede detectar la enfermedad recurrente antes que las imágenes u otros métodos estándar de vigilancia posterior al tratamiento, lo que permite a los médicos personalizar el tratamiento más rápidamente para los pacientes cuyo cáncer recurre.
A pesar de los resultados generalmente favorables, hasta el 20 % de los pacientes con carcinoma de células escamosas de la orofaringe (OPSCC) provocado por el virus del papiloma humano (VPH) experimentarán recurrencia dentro de los cinco años de terapia con intención curativa; aproximadamente la mitad de las recurrencias se presentan con enfermedad a distancia.
Actualmente, la recurrencia se detecta principalmente a través de imágenes y exámenes físicos, pero existe una amplia variabilidad en el uso y la frecuencia de estos métodos de vigilancia. Hay indicios de que una prueba de biomarcadores puede detectar la enfermedad recurrente antes que las imágenes u otros métodos estándar de vigilancia posterior al tratamiento, lo que permite a los médicos personalizar el tratamiento más rápidamente para los pacientes cuyo cáncer regresa.
Los oncólogos del Instituto de Cáncer Dana-Farber (Boston, MA, EUA) y sus colegas, demostraron en un gran estudio multiinstitucional, que un análisis de sangre para detectar el ADN tumoral circulante puede predecir con exactitud la recurrencia del cáncer orofaríngeo promovido por el VPH después del tratamiento. En una serie de casos clínicos retrospectivos, se incluyeron 1.076 pacientes consecutivos en 124 sitios de EUA que tenían > 3 meses después de la terapia para el OPSCC provocado por el VPH y que tenían una o más pruebas de ADN del VPH modificado con tejido tumoral libre de células circulantes (ADN del VPH-TTMV) (NavDx, Naveris Laboratories, Natick, MA, EUA) entre el 2/6 de 2020 y el 11/6/2021. El ADN de TTMV-HPV para los subtipos de HPV 16, 18, 31, 33 y 35 se analizó mediante PCR de gotitas digital ultrasensible. Los resultados de las pruebas se compararon con los resultados de la evidencia clínica posterior de OPSCC, mediante evaluaciones nasofaringolaringoscópicas y/o radiológicas (TC, RM o PET-CT) y/o biopsia de tejido.
Los investigadores informaron que el ADN de TTMV-HPV circulante fue positivo en 80/1076 pacientes (7,4 %, rango de TTMV: 7 – 123.148 fragmentos (frgs)/mL) analizados después de la terapia definitiva. En la primera prueba de vigilancia positiva, 21/80 (26,2 %) pacientes tenían recurrencia conocida mientras que 59/80 (73,8 %) no tenían otra evidencia de enfermedad (NED) o estado indeterminado de la enfermedad. El seguimiento clínico estuvo disponible en todos los pacientes. Entre las 59 pruebas positivas sin recurrencia conocida clínicamente, 55 (93,2 %, rango de TTMV: 8 – 23.296 frgs/mL) tenían recurrencia confirmada identificada con 52 OPSCC promovidos por HPV-16 y 1 y 2 OPSCC promovidos con HPV 31 o 35, respectivamente. Dos pacientes tienen lesiones clínicamente sospechosas con biopsias negativas, uno con una úlcera en la base de la lengua y otro con un nódulo pulmonar (rango TTMV: 9-67 frgs/mL) y dos están actualmente clínicamente NED (rango TTMV: 16-79 frgs/mL) con repetición programada de TTMV y vigilancia radiológica.
Glenn J. Hanna, MD, Profesor Asistente de Medicina y autor principal del estudio, dijo: “La mayoría de los pacientes no tenían otra evidencia de enfermedad o estado de enfermedad clínicamente indeterminado en el momento de su primera prueba positiva de biomarcadores. La incorporación de una prueba de ADN TTMV-HPV en el seguimiento de rutina, posterior al tratamiento, puede permitir a los médicos detectar cánceres recurrentes antes y permitirnos comenzar las intervenciones recomendadas más rápidamente para mejorar los resultados”.
Los autores concluyeron que sus hallazgos demostraron la validez clínica y la utilidad de las pruebas de ADN de TTMV-HPV circulantes en la práctica clínica diaria como una herramienta de vigilancia eficaz para identificar a los pacientes con OPSCC recurrente activo y oculto provocado por el VPH. Hasta la fecha, el valor predictivo positivo para la recurrencia o persistencia del OPSCC, provocado por el VPH, es del 95,0 %, un valor (76/80), que puede aumentar con un seguimiento adicional de los casos que permanecen en vigilancia activa. En particular, la presencia de ADN de TTMV-HPV circulante fue la primera indicación de recurrencia en el 72,4 % de los casos. Estos datos ayudarán a informar las estrategias clínicas y avaladas por las guías con respecto a la inclusión del ADN-VPH del TTMV circulante como biomarcador del OPSCC, promovido por el VPH, detectable molecularmente en el marco de la vigilancia de la recurrencia. El estudio se presentó el 24 de febrero de 2022 en el Simposio Multidisciplinario de Cáncer de Cabeza y Cuello 2022, celebrado en Phoenix, AZ, EUA.
Enlaces relacionados:
Instituto de Cáncer Dana-Farber
Naveris Laboratories