Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Nivel de proteína C reactiva puede reemplazar tasa de sedimentación de eritrocitos para definir gravedad de colitis ulcerosa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Feb 2022

Un equipo de investigación en Australia ha determinado que un nivel de proteína C reactiva en sangre igual o superior a 12 miligramos/litro es una alternativa práctica a la medición de la ESR (tasa de sedimentación de eritrocitos) para definir la gravedad de la colitis ulcerosa.

La colitis ulcerosa (CU) es una enfermedad autoinmune caracterizada por la infiltración de células T en el colon. No se conocen causas directas de la CU, pero factores como la genética, el medio ambiente y un sistema inmunitario hiperactivo desempeñan un papel. La CU está asociada con complicaciones que producen síntomas en muchas áreas del cuerpo fuera del sistema digestivo.


Imagen: Representación de la estructura de la proteína C reactiva (PCR) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Representación de la estructura de la proteína C reactiva (PCR) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)

La ESR como componente de los Criterios de Truelove y Witts (TWC) es el marcador inflamatorio tradicional utilizado para la evaluación de la actividad de la CU. Sin embargo, la proteína C reactiva (PCR) se utiliza preferentemente en la práctica clínica contemporánea. Investigadores del Hospital Royal Brisbane and Women's (Brisbane, Australia) intentaron determinar el límite de PCR equivalente para una ESR de más de 30 milímetros/hora en pacientes que presentan CU grave aguda.

La PCR es una proteína pentamérica en forma de anillo que se encuentra en el plasma sanguíneo, cuyas concentraciones circulantes aumentan en respuesta a la inflamación. Es una proteína de fase aguda de origen hepático que aumenta tras la secreción de interleucina-6 por macrófagos y células T. Su función fisiológica es unirse a la lisofosfatidilcolina expresada en la superficie de las células muertas o moribundas (y algunos tipos de bacterias) para activar el sistema de complemento a través de C1q. La PCR es un reflejo más sensible y preciso de la respuesta de fase aguda que la ERS. La ERS puede ser normal mientras que la PCR está elevada. La PCR vuelve a la normalidad más rápidamente que la ESR en respuesta a la terapia.

Para este estudio, se recolectaron prospectivamente datos clínicos y patológicos de 163 presentaciones de CU grave. Se determinó un corte de PCR correspondiente a una ERS de más de 30 milímetros/hora utilizando matrices de confusión. Se recopiló y analizó prospectivamente una cohorte de validación de 128 presentaciones.

Los resultados revelaron que un punto de corte de PCR igual o superior a 12 miligramos/litro arrojó un valor predictivo positivo (VPP) del 85 %, con una sensibilidad y una precisión del 95 y el 82 %, respectivamente, para tener una ESR pareada superior a 30 milímetros/hora. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en la presentación de calprotectina fecal, subpuntuación endoscópica de Mayo, o en las tasas de fallo de la terapia con corticosteroides intravenosos y colectomía por alta para los grupos determinados por ESR tradicional versus los nuevos criterios basados ​​en PCR. Un VPP del 83 % y una sensibilidad del 94 % resultaron de la aplicación del criterio de PCR igual o superior a 12 miligramos/litro a la cohorte de validación.

Con base en estos resultados, los investigadores concluyeron que "este trabajo puede influir en la práctica clínica al relegar la ESR como un análisis de sangre de admisión en las presentaciones agudas de CU. El uso de los criterios basados ​​en PCR mejorará la accesibilidad a la información clínica requerida para una evaluación completa de los criterios de Truelove y Witts. Esto permitirá un tiempo de respuesta más corto para la toma de decisiones críticas con respecto a la disposición y el manejo del paciente".

El estudio sobre PCR vs. ESR se publicó en la edición en línea del 11 de febrero de 2022 del Journal of Crohn's and Colitis.



Enlaces relacionados:
Hospital Royal Brisbane and Women's


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Blood Gas and Chemistry Analysis System
Edan i500
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC

Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial

Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas