Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Panel de biomarcadores predice síntomas depresivos en mujeres embarazadas y posparto

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Feb 2022

Un artículo reciente describió el establecimiento de un conjunto de marcadores biológicos encontrados en la sangre que pueden predecir si las mujeres embarazadas o en posparto experimentarán síntomas depresivos significativos.

La depresión periparto (DPP) se define como la depresión que comienza durante y hasta cuatro semanas después del parto. Además de los síntomas de depresión, que pueden variar de leves a severamente incapacitantes, también se informan con frecuencia ansiedad y tendencias suicidas. La DPP en la madre está relacionada con el bajo peso al nacer y la premadurez, así como con problemas emocionales en la descendencia, que se extienden desde la primera infancia hasta la adolescencia.


Imagen: Modelo de bola y palo de la molécula de quinurenina, un metabolito del aminoácido, triptófano. La evidencia sugiere que el aumento de la producción de quinurenina puede precipitar síntomas depresivos.
Imagen: Modelo de bola y palo de la molécula de quinurenina, un metabolito del aminoácido, triptófano. La evidencia sugiere que el aumento de la producción de quinurenina puede precipitar síntomas depresivos.

Tanto los factores inflamatorios como los metabolitos de quinurenina afectan la neuroinflamación y la neurotransmisión glutamatérgica y, por lo tanto, pueden afectar el estado de ánimo y el comportamiento. Para el estudio actual, se planteó la hipótesis de que los niveles de citoquinas proinflamatorias y los metabolitos de quinurenina neuroactiva estarían relacionados positivamente con la gravedad de los síntomas depresivos, y que los marcadores únicos, o una combinación de ellos, medidos al principio del embarazo, podrían servir como biomarcadores para predecir la depresión posterior.

Para determinar si las citoquinas y los metabolitos de la quinurenina pueden predecir el desarrollo de depresión en el embarazo, los investigadores del Instituto Van Andel (Grand Rapids, MI, EUA) y los Servicios Cristianos de Salud Mental Pine Rest (Grand Rapids, MI, EUA), analizaron muestras de sangre y síntomas clínicos en 114 mujeres durante cada trimestre y el puerperio.

Los investigadores analizaron muestras de sangre y síntomas clínicos en las voluntarias durante cada trimestre y el posparto. Analizaron IL-1beta, IL-2, -6, -8, -10, TNF (factor de necrosis tumoral), quinurenina, triptófano, serotonina, ácidos quinurénico-quinolínico y picolínico en plasma y utilizaron modelos de efectos mixtos para evaluar la asociación entre los biomarcadores y la gravedad de la depresión.

Los resultados revelaron que los niveles de IL-1beta e IL-6 se asociaron positivamente con la gravedad de los síntomas depresivos durante el embarazo y el posparto, y que las probabilidades de experimentar síntomas depresivos significativos aumentaron en más del 30 % por desviación absoluta de la mediana tanto para IL-1beta como para IL-6. Una combinación de citoquinas y metabolitos de quinurenina en el segundo trimestre tuvo más del 99 % de probabilidad de predecir con exactitud la depresión del tercer trimestre. En conjunto, este trabajo mostró que las citoquinas y los metabolitos del triptófano podrían predecir la depresión durante el embarazo y podrían ser útiles como marcadores clínicos de riesgo.

“La depresión no es solo algo que sucede en el cerebro: sus huellas dactilares están en todas partes del cuerpo, incluso en nuestra sangre”, dijo la autora principal, la Dra. Lena Brundin, profesora de ciencias neurodegenerativas en el Instituto de Investigación Van Andel. “La capacidad de predecir la depresión relacionada con el embarazo y su gravedad cambiará las reglas del juego para proteger la salud de las madres y sus bebés. Nuestros hallazgos son un paso adelante importante hacia este objetivo”.

El estudio se publicó en la edición en línea del 26 de enero de 2022 de la revista Translational Psychiatry.

Enlaces relacionados:
Instituto Van Andel
Servicios Cristianos de Salud Mental Pine Rest


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test
New
TRAb Immunoassay
Chorus TRAb

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Prueba de calprotectina predice riesgo de enfermedad cardíaca aterosclerótica

Prueba de sangre económica permite detección temprana del Alzheimer

Plataforma de diagnóstico POC combina inmunoensayo y pruebas moleculares