Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis de huellas digitales identifica usuarios de heroína y cocaína

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Apr 2018
Un protocolo de análisis basado en el análisis de cromatografía líquida-espectrometría de masas (LC-MS) detecta con exactitud los niveles de drogas ilegales en una sola huella dactilar de usuarios de drogas y elimina a aquellos que solo tuvieron contacto pasivo con un consumidor de drogas.

En un estudio anterior, los investigadores de la Universidad de Surrey (Reino Unido) describieron una prueba que utilizaba una huella digital para detectar el consumo de cocaína. Ahora, en un estudio reciente, el grupo ha mejorado la prueba anterior mediante el desarrollo de un nuevo protocolo de huellas digitales que detecta tanto la cocaína como la heroína.

Imagen: Las crestas de fricción en un dedo (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Las crestas de fricción en un dedo (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).

Para este estudio, se recogieron 100 muestras de huellas dactilares de 50 usuarios que no usaban drogas antes y después del lavado de manos para establecer valores de corte ambientales separados y protocolos de prueba para cocaína, benzoilecgonina, heroína y 6-monoacetilmorfina. El límite fue desafiado al probar las huellas dactilares de voluntarios libres de drogas luego de estrechar la mano de los usuarios de drogas. También se recogieron y analizaron huellas dactilares de pacientes que declararon haber consumido cocaína (n=32) y heroína (n=24). El análisis se llevó a cabo utilizando el método de análisis de drogas, estándar de oro, la LC-MS.

Los resultados revelaron que este protocolo identificó al 100% de los usuarios de heroína incluso después de lavarse las manos y dio un falso positivo para un solo usuario que no usaba drogas y le dio la mano a un consumidor de drogas. Los investigadores también usaron la LC-MS para evaluar la cocaína y su metabolito benzoilecgonina, que identificó al 85% de los usuarios de cocaína después del lavado de manos y no produjeron falsos positivos para los usuarios no drogadictos que entraron en contacto con los consumidores de drogas. Tanto para la heroína como para la cocaína, la prueba de huellas dactilares identificó correctamente a más usuarios de drogas que las pruebas de saliva.

“La posibilidad de pruebas de drogas a partir de una huella dactilar se ha convertido en el tema de muchos artículos de investigación recientes, debido a la naturaleza fácil y no invasiva de la recolección de muestras, así como al hecho de que la identidad del donante está integrada en el detalle de la huella dactilar misma”, dijo la autora principal, la Dra. Melanie Bailey, profesora de química en la Universidad de Surrey. “Esto proporciona ... la posibilidad de realizar pruebas de drogas de forma rápida y no invasiva de una manera que es difícil de falsificar. Este es, creemos, el primer estudio que explora la importancia de las pruebas de drogas a partir de una huella dactilar y, por lo tanto, el primer esfuerzo dedicado a establecer un límite ambiental”.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 22 de marzo de 2018 de la revista Clinical Chemistry.



Miembro Oro
PRUEBA DE VRS
OSOM® RSV Test
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Clinical Chemistry System
P780

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Análisis sanguíneo de biomarcadores podría predecir desarrollo de COVID prolongada
16 Apr 2018  |   Diagnóstico Molecular

Análisis sanguíneo con puntuación de riesgo poligénico predice cáncer mamario futuro
16 Apr 2018  |   Diagnóstico Molecular

Análisis de sangre basados en IA permiten detección temprana del Alzheimer
16 Apr 2018  |   Diagnóstico Molecular