Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Novedoso análisis discrimina a varias especies de Aspergillus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 May 2017
La aspergilosis invasiva (AI) es causada principalmente por Aspergillus fumigatus y cuando el diagnóstico se hace temprano y la terapia, de primera línea con voriconazol se inicia rápidamente, se observa una mortalidad relativamente baja.

Sin embargo, en la última década, ha surgido una resistencia a los azoles en todo el mundo la cual representa una amenaza ya que la AI con A. fumigatus, resistente a los azoles, se asocia con una alta mortalidad del 88%. Puesto que las pruebas de susceptibilidad a los fármacos in vitro, a menudo no son factibles, ya que los cultivos permanecen negativos o las especies hermanas no esporulan, las técnicas moleculares son una opción viable para reemplazarlas.

Imagen: La prueba AsperGenius es un ensayo multiplex de PCR, en tiempo real, que diagnostica rápidamente las infecciones por Aspergillus y simultáneamente identifica la resistencia a los diferentes azoles (Fotografía cortesía de PathoNostics).
Imagen: La prueba AsperGenius es un ensayo multiplex de PCR, en tiempo real, que diagnostica rápidamente las infecciones por Aspergillus y simultáneamente identifica la resistencia a los diferentes azoles (Fotografía cortesía de PathoNostics).

Científicos del Centro Médico Universitario Erasmus (Rotterdam, Holanda), utilizaron un ensayo multiplex, en tiempo real, de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), con el fin de detectar especies de Aspergillus y las posibles mutaciones en el gen Cyp51A de A. fumigatus. Los investigadores realizaron el ensayo en cepas hermanas cultivadas, obtenidas de dos casos clínicos. Además de evaluar la precisión del ensayo, se ensayó un mayor conjunto de cepas: se obtuvieron seis cepas de A. lentulus y 12 cepas del complejo A. felis (cinco A. felis, cuatro A. parafelis y tres A. pseudofelis) además de las tres cepas de control de A. fumigatus (una WT, una mutante TR34/L98H y una mutante TR46/T289A/Y121F).

El ensayo de PCR, en tiempo real, múltiplex, AsperGenius (PathoNostics, Maastricht, Holanda, www.pathonostics.eu), fue realizado en cepas obtenidas de biopsia pulmonar y en un caso de biopsia pleural en el segundo caso. Ambas cepas dieron señales positivas para la especie Aspergillus y la sección Aspergillus Fumigati. La PCR de resistencia, AsperGenius, no detectó el objetivo TR34 en A. lentulus y en A. felis, en contraste con lo encontrado en A. fumigatus. Los picos de fusión para los marcadores, L98H y Y121F, difirieron y los del marcador Y121F fueron particularmente adecuados para discriminar entre las tres especies. Los autores concluyeron que el ensayo puede utilizarse para discriminar rápidamente, A. fumigatus, A. lentulus y A. felis. El estudio fue publicado en la edición de marzo de 2017 de la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.


New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Laboratory Software
ArtelWare
New
ESR Analyzer
TEST1 2.0

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Análisis de sangre innovador transformará diagnóstico y seguimiento del mieloma múltiple
15 May 2017  |   Diagnóstico Molecular

Pruebas genéticas reducen riesgos de quimioterapia en pacientes con cáncer gastrointestinal
15 May 2017  |   Diagnóstico Molecular

Simple muestra de sangre podría identificar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de ECV en diabetes tipo 2
15 May 2017  |   Diagnóstico Molecular