Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Vinculan factores genéticos con cánceres relacionados al VPH

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Dec 2016
Un nuevo estudio genético de los cánceres de cabeza y cuello, muestra por qué algunas personas infectadas con el virus del papiloma humano (VPH) pueden desarrollar cáncer orofaríngeo, mientras que otras no.
 

Image
Image
Los cánceres de cabeza y cuello son un grupo relacionado de cánceres que involucran la cavidad oral, la faringe (orofaringe, nasofaringe e hipofaringe) y la laringe. Las causas más importantes de todos los cánceres de cabeza y cuello, son el consumo de tabaco y alcohol. Estas exposiciones representan el desarrollo de aproximadamente el 80% de estos cánceres, en todo el mundo, con alguna variación para diferentes subsitios con 65% para la cavidad oral versus 86% para la laringe.
 
Un equipo internacional de científicos liderados por los de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, Lyon, Francia, www.iarc.fr), realizó un estudio de asociación genómica de la cavidad bucal y el cáncer de faringe en 6.034 casos y 6.585 controles de Europa, América del Norte y América del Sur. El equipo realizó un extenso análisis de ADN de más de siete millones de variantes para cada individuo. Los científicos identificaron siete nuevos loci genéticos (localizaciones de un gen en un cromosoma): uno que está relacionado con el cáncer orofaríngeo y seis que están asociados con el cáncer de la cavidad oral, proporcionando así nuevas perspectivas sobre el desarrollo de estas enfermedades.
 
El hallazgo más destacado fue una asociación entre el cáncer orofaríngeo y la variación genética en la región del antígeno leucocitario humano (HLA), una región genética importante para la regulación del sistema inmunológico. Un conjunto particular de variantes en la región HLA se asoció con un efecto protector de más de 4 veces contra el desarrollo del cáncer orofaríngeo asociado con la infección por VPH. Anteriormente se ha demostrado que las mismas variantes genéticas protegen contra el cáncer de cuello uterino, que se sabe que está asociado con la infección por VPH.
 
“Estos resultados indican que los genes que controlan el sistema inmunológico desempeñan un papel fundamental en influir si una infección por VPH se va a convertir en un cáncer relacionado con el VPH”, indicó Paul Brennan, PhD, jefe de la Sección de Genética del IARC y autor principal del estudio. Entender la razón por la cual esto ocurre puede ayudarnos a identificar métodos adicionales para proteger contra los cánceres relacionados con el VPH”. El estudio fue publicado el 17 de octubre de 2016, en la revista Nature Genetics.


Enlace relacionado:
 
International Agency for Research on Cancer
 

New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Clinical Chemistry System
P780

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Prueba de tuberculosis con CRISPR utiliza hisopo bucal para simplificar detección
22 Dec 2016  |   Diagnóstico Molecular

Método basado en metilación del ADN predice progresión del cáncer
22 Dec 2016  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de orina podría predecir resultado en trasplante de cartílago
22 Dec 2016  |   Diagnóstico Molecular