Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Identifican nueva enfermedad genética en niños

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Apr 2014
Se ha identificado una enfermedad genética nueva que causa problemas neurológicos, musculares, oculares y hepáticos en niños, mediante una combinación de técnicas modernas de secuenciación genética.

Las mutaciones en el gen que codifica para la N-glicanasa 1 (NGLY1), una enzima que recicla los productos defectuosos generados en una línea de montaje celular, fue encontrada en los niños que tienen diferentes grados de trastornos del movimiento, incluyendo una combinación característica de contracciones musculares que causan movimientos temblorosos anormales.

Imagen: La plataforma de secuenciación HiSeq2000 (Fotografía cortesía de Illumina).
Imagen: La plataforma de secuenciación HiSeq2000 (Fotografía cortesía de Illumina).

Los científicos del Hospital Infantil Lucile Packard (Palo Alto, CA, EUA) y un equipo internacional de colaboradores encontraron ocho niños que a través de los informes de casos y los medios sociales tenían síntomas clínicos similares a un caso inicial y los cuales fueron encontrados en cuestión de meses. Todos los pacientes presentaban retraso del desarrollo general, un trastorno del movimiento, e hipotonía. Otros hallazgos comunes incluyeron hipolacrima o alacrimia (7/8), anormalidades en la electroencefalografía (EEG) (7/8), elevación en las transaminasas hepáticas (6/7), microcefalia (6/8), imágenes cerebrales anormales (6/8) y disminución en los reflejos (6/8).

Se realizó secuenciación del exoma en los diferentes laboratorios colaboradores utilizando la plataforma HiSeq2000 (Illumina; San Diego, CA, EUA) y el Kit SureSelect Human All Exon 50 Mb (Agilent, Santa Clara CA, EUA) y las variantes fueron confirmadas, para todos los pacientes, por secuenciación de Sanger. La mutación sin sentido c.1201A > T (p.R401X) fue el alelo deletéreo más común identificado, presente, en el estado homocigótico en cinco de los ocho casos y en el estado heterocigoto compuesto, en un caso. Dos pacientes no tenían la mutación c.1201A > T (p.R401X) y su fenotipo clínico era relativamente leve en comparación.

El estudio confirmó que los niños con un gen defectuoso NGLY1 no fabrican la enzima N-glicanasa. Los científicos también observaron que las biopsias hepáticas de los niños contenían una sustancia amorfa que se sospechaba era una acumulación de proteínas que no fueron recicladas. Gregory Enns, MB, CHB, profesor adjunto de genética en pediatría y coautor principal, dijo: “Esto representa un cambio completo en la forma en que vemos la medicina clínica. Esto está sucediendo tan rápidamente debido a la integración de las familias con los científicos, y debido a que muchas personas están llegando a esto desde tantos ángulos. “El estudio fue publicado el 20 de marzo de 2014, en la revista Genetics in Medicine.

Enlaces relacionados:

Lucile Packard Children’s Hospital

Illumina


Agilent




Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Miembro Plata
Quality Control Material
NATtrol Chlamydia trachomatis Positive Control
New
Drug Test Kit
DrugCheck 3000

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Pruebas rápidas para enfermedad de Chagas mejoran acceso al diagnóstico
24 Apr 2014  |   Diagnóstico Molecular

Simple análisis de sangre puede predecir progresión clínica del Alzheimer en primeras etapas
24 Apr 2014  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de saliva podría identificar a personas genéticamente susceptibles a diabetes tipo 2
24 Apr 2014  |   Diagnóstico Molecular



PURITAN MEDICAL