Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Marcadores genéticos mejoran desempeño predictivo para cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 May 2013
Un puntaje genético basados en los polimorfismos nucleótidos simples (SNP) asociados al riesgo de cáncer de próstata (CaP), es un factor predictivo independiente de los resultados de las biopsias de próstata.

Este puntaje genético puede mejorar el desempeño predictivo de las variables clínicas existentes, especialmente para pacientes con niveles de antígeno específico de próstata mayores de 20 ng/mL.

Los científicos de la Universidad de Fudan (Shanghái, China) evaluaron si una puntuación genética basada en estos 25 SNPs asociados al riesgo de CaP podían predecir, de manera independiente, el resultado de la biopsia de próstata y mejorar el desempeño predictivo de las actuales variables clínicas, como el antígeno prostático específico (PSA).

Desde enero de 2010, se reclutaron 312 pacientes consecutivos para el estudio que fueron sometidos a biopsia de próstata para la detección de CaP en el Hospital Huashan (Shanghái, China). Antes de la biopsia se recolectaron todas las variables clínicas tales como niveles séricos de PSA y muestras de ADN de sangre periférica. Veinte y cinco SNP fueron genotipificados utilizando la plataforma MassARRAY (Sequenom, San Diego, CA, EUA). La tasa de detección del CaP también se utilizó para evaluar el desempeño de los predictores.

Los resultados del estudio reveló que la tasa de detección de CaP fue del 45%, en total, en la cohorte de biopsia, y fue de 29% y 79%, respectivamente, para los pacientes con niveles totales de PSA por encima de 20 ng/mL, equivalente a aproximadamente 33% de la cohorte. La edad, el nivel de PSA total y el puntaje genético fueron factores predictivos independientes estadísticamente significativos de los resultados de la biopsia.

Los autores escribieron que: “en un estudio reciente con un gran número de casos y controles del Consorcio chino para la Genética del CaP, identificamos 25 SNPs que mostraron una asociación significativa con el riesgo de CaP y obtuvimos cocientes de probabilidad (OR) para estos SNP en los hombres chinos”. El estudio fue presentado en el 28° Congreso Anual de la Asociación Europea de Urología del 15 al 19 marzo de 2013, en Milán, Italia.

Enlaces relacionados:

Fudan University

Huashan Hospital


Sequenom



Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test
New
TRAcP 5b Assay
TRAcP 5b (BoneTRAP) Assay

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades