Asocian coágulos sanguíneos con deficiencia de hierro
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Jan 2012
En los pacientes con una enfermedad hereditaria de los vasos sanguíneos, el tratamiento de su deficiencia de hierro podría ser importante para prevenir los coágulos sanguíneos potencialmente letales.Actualizado el 31 Jan 2012
Las personas con niveles bajos de hierro en la sangre tienen un riesgo mayor de coágulos sanguíneos peligrosos, que pueden causar dolor e inflamación, pero que pueden ser fatales si el coágulo circula por los vasos sanguíneos a los pulmones.
Científicos en el Colegio Imperial de Londres (Reino Unido) analizaron la sangre de 609 pacientes vistos en la clínica de telangiectasia hemorrágica hereditaria (HHT) en el Hospital Hammersmith (Londres, Reino Unido) entre 1999 y 2011 buscando diferencias entre los pacientes con coágulos sanguíneos y aquellos que no los tenían. La HHT es una enfermedad hereditaria de los vasos sanguíneos, cuyos síntomas principales son sangrado excesivos por la sangre y las vías digestivas. Muchos de los pacientes tenían niveles bajos de hierro debido a la pérdida de hierro por el sangrado. Los científicos encontraron que los niveles bajos de hierro, en la sangre, eran un factor de riesgo fuerte para coágulos sanguíneos. Los pacientes que tomaron suplementos de hierro no tenían un riesgo mayor, lo que sugiere que el tratamiento para la deficiencia de hierro puede prevenir los coágulos sanguíneos.
La asociación entre los niveles de hierro y los coágulos sanguíneos parece depender del Factor VIII de la coagulación, una proteína sanguínea que promueve la coagulación normal. Los niveles altos de Factor VIII en la sangre también son un factor importante de riesgo para los coágulos sanguíneos, y los niveles bajos de hierro estaban muy asociados con niveles más altos de factor VIII. El gen que codifica el factor VIII tiene sitios en los cuales se pueden unir las proteínas de unión del hierro, haciendo plausible que los niveles de hierro puedan regular el gen del factor VIII y que esto puede ser el mecanismo para la asociación.
Claire Shovlin, PhD, autora principal del estudio, dijo: “La mayoría de nuestros pacientes con coágulos de sangre no tenían ninguno de los factores de riesgo conocidos. Pensamos que estudiar a las personas con HHT nos podría decir algo importante sobre la población en general. Podemos especular que, en términos de evolución, podría ser ventajoso promover la coagulación de la sangre cuando hay niveles bajos de hierro en la sangre, con el fin de evitar mayor pérdida de sangre”. En esta población, los niveles bajos de hierro sérico son atribuidos a un reemplazo inadecuado de las pérdidas de hierro hemorrágico asociadas con niveles plasmáticos elevados del factor de coagulación VIII y el riesgo de enfermedad tromboembólica venosa. El estudio fue publicado el 14 de diciembre de 2011 en la revista Thorax.
Enlaces relacionados:
Imperial College London
Hammersmith Hospital