Prueba en sangre para el ADN del donante mejora detección del rechazo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 May 2011
Se ha utilizado un método molecular sofisticado para detectar el ADN de los donantes de sangre para los pacientes con trasplante de corazón, que ayudará en el reconocimiento precoz del rechazo.

Un aumento en la cantidad de ADN del donante, en la sangre del receptor, es uno de los primeros signos detectables del rechazo de órganos y puede ser evaluado utilizando una reacción de la cadena de la polimerasa (PCR), de microfluidos, digital.

Los científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA) desarrollaron una tecnología avanzada de secuenciación del genoma para medir los niveles libres de ADN del donante cuando se dañan las células del corazón trasplantado tal como ocurre al inicio en el proceso de rechazo. Un estudio de 39 muestras de mujeres con corazones masculinos mostró que la prevalencia del cromosoma Y en la sangre del receptor aumentaba significativamente, de una norma de aproximadamente 0,5% del total, hasta 8%, durante los episodios de rechazo. También utilizaron una prueba de sangre existente basada en el perfil de expresión de 20 genes en una muestra de sangre de un paciente para determinar si el cuerpo ha lanzado un ataque contra el órgano donado. La prueba original en sangre, AlloMap, es producida por XDX Diagnostics, (Brisbane, California, EUA). Los dos métodos, en conjunto, permitirán el seguimiento, no invasivo, de la salud de muchos órganos trasplantados, incluyendo corazones, pulmones y riñones.

El análisis del ADN, libre de células, que circula en la sangre de los receptores de trasplante de corazón mostró una elevación significativa de los niveles de ADN, libre de células, del genoma de los donantes en momentos en que una biopsia endomiocárdica estableció independientemente la presencia de rechazo celular agudo en los receptores de trasplante de corazón. Los episodios de rechazo correspondían a niveles de ADN del donante que se acercan al 3% a 4%, así que cuando los pacientes fueron tratados con éxito con inmunosupresores, la cantidad de ADN del donante en la sangre disminuye a menos del 1% del ADN total libre. El método "escopeta” de secuenciación de alto rendimiento, desarrollado, conduce a un método universal, no invasivo, para el seguimiento de la salud de los órganos.

Los resultados demuestran que el ADN libre de células puede ser utilizado para detectar una firma de órganos específicos que se correlaciona con el rechazo, y esta medida se podrá realizar en cualquier combinación de donante y receptor. Stephen Quake, PhD, quien desarrolló la tecnología de secuenciación, dijo: "Este método, que nosotros llamamos la dinámica de trasplante del genoma, o GTD, resuelve un problema de larga duración en el trasplante cardiaco. Es tan difícil encontrar e implantar un corazón donado, y después los médicos tienen que quitar piezas del mismo cada pocos meses para buscar pruebas de rechazo”. El estudio fue publicado en línea el 28 de marzo de 2011, en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the Unites States of America (PNAS).

Enlace relacionado:

Stanford University School of Medicine
XDX Diagnostics

Últimas Diagnóstico Molecular noticias