LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Higienistas dentales deben conocer sobre pruebas de ADN-PCR

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Feb 2010
Los resultados de análisis de ADN-PCR en saliva suministran una visión integral del estado periodontal de un paciente y las bacterias causantes de cada caso. La información como el tipo exacto y la concentración de bacterias periodontales patógenas que afectan cada caso se pueden resumir, junto con recomendaciones específicas para la planeación efectiva del tratamiento.

Las pruebas de reacción de cadena de la polimerasa-ADN (ADN-PCR) están haciendo grandes desarrollos en el campo de la dentistería. Los profesionales dentales pueden usar la ciencia hasta el nivel del ADN para mejorar significativamente la calidad del cuidado que les suministran a los pacientes. El impacto general será profundo.

Dos pruebas, presentadas por OralDNA Labs (Brentwood, TN, EUA) requieren solamente la recolección de la saliva del paciente. El proceso de recolección de saliva es realizado de manera rápida y fácil de manera ambulatoria al lado del paciente. Para recolectar una muestra de saliva, los pacientes hacen enjuagues breves con solución salina estéril y expectoran en un vial, que es enviado al laboratorio. Las muestras son enviadas al laboratorio OralDNA, donde son analizadas completamente. Un informe integral del análisis está disponible en cuatro a cinco días hábiles.

La primera prueba, MyPerioPathSM, identifica el tipo y cantidad de 13 bacterias primarias asociadas con la enfermedad periodontal. Saber el tipo de bacteria es importante. Hay tres categorías de bacterias, las ya reconocidas bacterias de complejo rojo, y otras dos categorías: las especies de complejo naranja y de complejo verde.

Los complejos naranja y rojo están presente en la enfermedad periodontal moderada y severa, mientras que el complejo verde es un poco menos virulento, pero juega un papel importante en la evaluación de la carga periopatógena general del paciente. Saber la cantidad de cada categoría es importante porque la presencia de esas bacterias en la boca no significa necesariamente que haya una enfermedad activa. El reanálisis es esencial para determinar si las recomendaciones de tratamiento están funcionando, o para asegurar una nueva línea de base después de un evento médico. Los resultados de la primera prueba deben ser considerados como la línea de base del paciente, contra la cual se comparan los resultados de pruebas subsiguientes.

Los patógenos periodontales son oportunistas y golpean rápidamente cuando la salud general del paciente está comprometida. Las situaciones que colocan al paciente en riesgo incluyen fumar, estrés emocional o físico, cambios hormonales, infecciones agudas y condiciones médicas crónicas como la diabetes.

La segunda prueba disponible es MyPerioIDsm PST, la cual comienza con la misma recolección simple de saliva. Su propósito es determinar si un paciente está predispuesto genéticamente a la enfermedad periodontal. La prueba busca variaciones genéticas específicas en el ADN del paciente asociadas con la producción de interleuquina-1 (IL-1). El polimorfismo de IL-1 se encuentra en aproximadamente el 30% de la población. Las personas que poseen el polimorfismo de IL-1 son consideradas de mayor riesgo para el desarrollo de enfermedad periodontal severa que los pacientes que son IL-1 negativas.

La saliva humana contiene dos clases de ADN: ADN humano, el cual proviene de los leucocitos y las células epiteliales que son liberadas continuamente de la mucosa oral y las glándulas salivares, acoplado con el ADN de todas las bacterias en la boca. La saliva contiene más ADN que la sangre ya que contiene millones de bacterias, cada uno con su propio perfil único de ADN. El ADN salivar puede ser analizado ya sea que las bacterias estén vivas o muertas. Esto es una ventaja porque no hay necesidad de manejo especial o análisis inmediato de la muestra, tal como se requiere para las pruebas que usan bacterias vivas. En biología molecular, las dos clases de ADN pueden ser extraídas y analizadas a través de un proceso de laboratorio llamado PCR.

Los reportes generados por las pruebas muestran en detalle gráfico el tipo y cantidad de bacterias que sobrepasan el límite causante de enfermedad. Los pacientes podrán ver una representación visual de los organismos causantes de enfermedad en sus bocas. La muestra gráfica debería motivar a los pacientes a cumplir con el protocolo de tratamiento formulado.

Enlace relacionado:
OralDNA Labs



Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Blood Gas and Chemistry Analysis System
Edan i500
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca

Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas

Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune



Sekisui Diagnostics UK Ltd.