Sonda molecular identifica proteínas relacionadas con envejecimiento
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Sep 2009
Los científicos han desarrollado una sonda poderosa nueva para identificar proteínas afectadas por un proceso químico clave en el envejecimiento y la enfermedad. La sonda funciona como un sistema de navegación molecular para encontrar las proteínas en la célula. Podría conducir a dar nuevas visualizaciones en los procesos de las enfermedades e identificar blancos nuevos para tratamientos.Actualizado el 29 Sep 2009
La tecnología desarrollada por los científicos tiene aplicaciones en la industria diagnóstica (biomarcadores proteicos) y en medicina clínica, donde tiene un papel en la inhibición de las enzimas implicadas en enfermedades como el cáncer y la diabetes.
Se desarrolló una molécula nueva, llamada DAz-2, que encuentra rápidamente proteínas específicas afectadas por las especies reactivas de oxígeno (ROS). Las moléculas hacen esto "marcando” el ácido sulfénico. El ácido sulfénico, formado en las células indica que una proteína ha tenido una reacción de oxidación causada por las ROS. En estudios de laboratorio, usando células cultivadas, los científicos identificaron más de 190 proteínas que habían tenido esta reacción.
Kate Carroll y colegas del departamento de química en la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA) anotaron que los científicos han sabido por muchos años que la acumulación en exceso de moléculas que contienen oxígeno altamente reactivo contribuyen a las enfermedades del envejecimiento, posiblemente inclusive el cáncer y la enfermedad de Alzheimer (EA). Muchos creen que una dieta rica en antioxidantes, abundante en frutas y vegetales, ayuda a demorar este proceso dañino para las células, bloqueando la acumulación de estas moléculas ROS. Pero a los científicos les han faltado las herramientas apropiadas para estudiar los efectos de estas moléculas en detalle.
El estudio está programado para publicación en la edición del 18 de septiembre de 2009 de la revista de la Sociedad Química Americana (ACS), Chemical Biology.
Enlaces relacionados:
Chemistry department, University of Michigan
Chemical Biology