Inmunoanálisis de laboratorio con nanopartículas determina niveles plasmáticos de 5-FU
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Sep 2008
Un inmunoanálisis de laboratorio con nanopartículas, les suministra a los oncólogos una nueva herramienta para monitorizar los niveles de sangre de 5-fluorouracilo (5-FU) en los pacientes con cáncer, que reciben quimioterapia. La prueba es más rápida que los métodos disponibles actualmente, permitiendo el manejo personalizado de la dosis con la meta de minimizar la toxicidad y maximizar el beneficio terapéutico del tratamiento con 5-FU.Actualizado el 10 Sep 2008
El 5.FU solo, o en combinación con otras drogas es un agente importante de quimioterapia para el tratamiento del cáncer colorrectal, el tercer cáncer más diagnosticado en el mundo. La ventana terapéutica entre la toxicidad y la eficacia del 5-FU es muy estrecha y muy difícil de mantener con solo el examen clínico. La dosificación actual se basa en el área superficial (BSA) lo cual puede producir una variabilidad de 50 veces en los niveles sanguíneos de los pacientes. Aunque el BSA es el estándar, los estudios reportan que no hay correlación entre la depuración plasmática de la droga, la exposición a la droga y el BSA.
Saladax Biomedical (Bethlehem, PA, EUA) ha firmado un acuerdo con el Hospital Universitario Karolinska (Estocolmo, Suecia) para suministrar los estuches novedosos de reactivos para el manejo personalizado de la quimioterapia (PCM) con 5-FU. Karolinska es la primera institución europea en ofrecer el inmunoanálisis de laboratorio con nanopartículas para determinar los niveles plasmáticos de 5-FU (para los regímenes de infusión continuos) con las ventajas de velocidad y pequeño tamaño de la muestra. La automatización y el tiempo de respuesta rápida permitirán la monitorización rutinaria eficiente de las concentraciones de 5-FU en la práctica clínica para la monitorización de drogas terapéuticas.
El Dr. Hakan Gadler, director médico en Saladax, comentó: "La capacidad de personalizar la quimioterapia es un avance significativo en el tratamiento del cáncer, uno que conducirá a mejorar la eficacia y tendrá menores efectos colaterales para los pacientes. La dosificación de la quimioterapia ajustada para cada individuo suministra grandes beneficios para los pacientes, una herramienta muy significativa para los oncólogos y ahorros para el sistema de salud”.
Enlaces relacionados:
Saladax Biomedical
Karolinska University Hospital