Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Estudio encuentra que los antibióticos de uso común, azitromicina y doxiciclina, generalmente no son tratamientos efectivos para la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Jan 2021
Un ensayo nuevo reveló que dos antibióticos de uso común que algunos médicos usan con la esperanza de tratar la COVID-19 en las primeras etapas de la enfermedad, generalmente no son tratamientos efectivos para el padecimiento.

La azitromicina y la doxiciclina son dos antibióticos de uso común que se investigaron como tratamientos separados en el ensayo Aleatorizado de INtervenciones contra la COVID-19 en personas mayores (PRINCIPLE) en todo el Reino Unido, realizado por investigadores de la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido). Después de revisar los análisis provisionales de los brazos de azitromicina y doxiciclina del ensayo PRINCIPLE, el Comité Directivo del ensayo independiente informó a los investigadores del ensayo, quienes concluyeron que no hay ningún efecto beneficioso en pacientes mayores de 50 años que son tratados con cualquiera de los antibióticos en el hogar en las primeras etapas de la COVID-19. Esto se debe a que los análisis de datos provisionales muestran que ninguno de los tratamientos reduce el tiempo que tardan las personas en informar primero que se sienten lo suficientemente recuperadas como para lograr un beneficio clínico significativo. El ensayo PRINCIPLE se estableció como un ensayo clínico aleatorizado de plataforma flexible para probar una variedad de tratamientos potenciales para la COVID-19 que podrían ser adecuados para su uso en la comunidad con el fin de ayudar a las personas a recuperarse más rápidamente y prevenir la necesidad de hospitalización. El ensayo no analizó los efectos de estos medicamentos en pacientes que ya fueron ingresados en el hospital con COVID-19.

Ilustración
Ilustración

“La azitromicina y la doxiciclina tienen efectos antiinflamatorios, antibacterianos y posiblemente antivirales, por lo que se consideraron como tratamientos potenciales para la COVID-19 en la comunidad”, dijo el profesor Chris Butler del departamento de atención primaria de ciencias de la salud Nuffield y colíder del ensayo PRINCIPLE. “Mientras completamos el análisis de la gama completa de resultados del estudio, y en diferentes grupos de pacientes, nuestros hallazgos muestran que un curso de azitromicina de tres días o un curso de doxiciclina de siete días no tiene un beneficio clínico importante en términos del tiempo necesario para sentirse recuperado, por lo que no ayudará a la mayoría de los pacientes con COVID-19 en las primeras etapas de su enfermedad. Estos son dos hallazgos importantes, ya que tanto la azitromicina como la doxiciclina se han utilizado para tratar la COVID-19 en la comunidad incluso en ausencia de sospecha de neumonía bacteriana, por lo que esta práctica ahora debe ser reconsiderada, particularmente porque el uso excesivo de antibióticos en la comunidad puede alimentar la aparición de resistencia a los antimicrobianos”.

Enlace relacionado:
Universidad de Oxford


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Unstirred Waterbath
HumAqua 5
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series

Últimas COVID-19 noticias

Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes

Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda

Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos