Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Estudio encuentra que los pacientes gravemente enfermos que requieren imágenes del cerebro enfrentan un riesgo mayor de muerte

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Dec 2020
Según un estudio nuevo, los pacientes hospitalizados con COVID-19 con problemas neurológicos, lo suficientemente graves como para justificar la obtención de imágenes cerebrales, tienen un mayor riesgo de morir.

Estos hallazgos de investigadores del Sistema de Salud Montefiore (Nueva York, NY, EUA) y la Facultad de Medicina Albert Einstein (Nueva York, NY, EUA), tienen el potencial de identificar y enfocar los esfuerzos de tratamiento en las personas con mayor riesgo y podrían disminuir las muertes por COVID-19.

Ilustración
Ilustración

El estudio analizó datos de 4.711 pacientes con COVID-19 que fueron admitidos en el Montefiore durante el período de seis semanas entre el 1 de marzo de 2020 y el 16 de abril de 2020. De esos pacientes, 581 (12%) tenían problemas neurológicos lo suficientemente graves como para justificar las imágenes. Estos individuos se compararon con 1.743 pacientes COVID-19 no neurológicos de edad y gravedad de la enfermedad similares, que ingresaron durante el mismo período. Entre las personas a quienes les realizaron imágenes cerebrales, 55 fueron diagnosticadas con un accidente cerebrovascular y 258 personas mostraron confusión o alteración de la capacidad de pensamiento. Las personas con accidente cerebrovascular tenían el doble de probabilidades de morir (49% de mortalidad) en comparación con sus controles emparejados (24% de mortalidad), una diferencia estadísticamente significativa. Las personas con confusión tenían una tasa de mortalidad del 40% en comparación con el 33% de sus controles emparejados, una diferencia, también estadísticamente significativa. Más de la mitad de los pacientes con accidente cerebrovascular en el estudio no tenían hipertensión u otros factores de riesgo subyacentes de accidente cerebrovascular.

“Este estudio es el primero en mostrar que la presencia de síntomas neurológicos, en particular, los accidentes cerebrovasculares y el pensamiento confuso o alterado, puede indicar un curso más grave de la enfermedad, incluso cuando los problemas pulmonares no son graves”, dijo David Altschul, MD, jefe de la división de cirugía neurovascular en Einstein y Montefiore, y profesor asociado en el Departamento de Cirugía Neurológica y de Radiología, Leo M. Davidoff, en Einstein. “Los hospitales pueden utilizar este conocimiento para priorizar el tratamiento y, con suerte, salvar más vidas durante esta pandemia”.

Enlace relacionado:
Sistema de Salud Montefiore
Facultad de Medicina Albert Einstein


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED

Últimas COVID-19 noticias

Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes

Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda

Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos



Sekisui Diagnostics UK Ltd.