Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Evaluaciones de análisis serológicos para el SARS-CoV-2 indican que la seropositividad aumenta con el tiempo después del inicio de los síntomas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Sep 2020
Una evaluación directa de una docena de ensayos de serología para el SARS-CoV-2 ha revelado varias variables en el desempeño de su prueba, incluido el aumento de la seropositividad con el tiempo desde el inicio de los síntomas y una variedad de especificidades para las pruebas.

La Administración de Medicamentos y Alimentos de los EUA otorgó una Autorización de Uso en Emergencias para docenas de ensayos serológicos que miden anticuerpos contra el SARS-CoV-2. Estos ensayos ayudan a medir si una persona ha estado expuesta al virus SARS-CoV-2 y permiten estimar mejor la prevalencia y la incidencia viral.

Imagen: Las evaluaciones de análisis serológicos para el SARS-CoV-2 indican que la seropositividad aumenta con el tiempo después del inicio de los síntomas (Fotografía cortesía de Barbara Ries)
Imagen: Las evaluaciones de análisis serológicos para el SARS-CoV-2 indican que la seropositividad aumenta con el tiempo después del inicio de los síntomas (Fotografía cortesía de Barbara Ries)

Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (San Francisco, CA, EUA) se propusieron evaluar el desempeño de estas pruebas comparando 10 ensayos de flujo lateral (LFA) para los puntos de atención y dos pruebas ELISA de laboratorio para la detección de anticuerpos IgM e IgG anti-SARS-CoV-2. El objetivo era proporcionar datos de desempeño bien controlados para ayudar a guiar el uso de la serología en la respuesta a la COVID-19. Los investigadores probaron el desempeño de 12 ensayos de serología de COVID-19 en un panel de 128 muestras de 79 individuos con infección por SARS-CoV-2 confirmada por RT-PCR y 108 muestras pre-COVID-19.

Algunas de las muestras se recolectaron en los primeros cinco días después de que los pacientes con COVID-19 experimentaron síntomas, mientras que otras se obtuvieron más adelante en el curso de su enfermedad, incluidas muestras de más de 20 días después del inicio de los síntomas. El equipo también recolectó muestras de 51 personas con infecciones respiratorias, no COVID-19, durante la pandemia y de 108 muestras de donantes de sangre prepandémicas. Los investigadores encontraron que la cantidad de resultados seropositivos generalmente aumentaba con el tiempo desde la aparición de los síntomas de los pacientes, con un pico de seropositividad después de más de 20 días. Cuatro pruebas alcanzaron más del 80% de positividad 16 días o más después del inicio de los síntomas con más del 95% de especificidad.

“Esperamos que estos datos informen sobre el uso de la serología por parte de las comunidades médica y de salud pública y proporcionen retroalimentación a los desarrolladores de pruebas sobre áreas de éxito y de mejora necesaria”, escribieron los investigadores en su artículo en la revista Nature Biotechnology.

Enlace relacionado:
Universidad de California en San Francisco


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix

Últimas COVID-19 noticias

Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes

Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda

Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos