LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Aug 2025

La aspergilosis invasiva (AI), una infección fúngica potencialmente mortal, representa una grave amenaza para las personas inmunodeprimidas, especialmente aquellas con neoplasias hematológicas, trasplantes o enfermedades pulmonares graves. Los métodos tradicionales de diagnóstico de la AI son invasivos, costosos y lentos, con una sensibilidad limitada, lo que a menudo obliga a los médicos a recurrir a tratamientos antifúngicos de amplio espectro. Las agencias de salud mundiales, incluida la OMS, han solicitado mejores herramientas de diagnóstico ante el aumento de la resistencia y la toxicidad de los fármacos. Ahora, un innovador análisis de orina ofrece un enfoque diagnóstico no invasivo para detectar la AI.

El ensayo MycoMEIA Aspergillus de Pearl Diagnostics (Baltimore, MD, EUA) está diseñado para facilitar el diagnóstico de la AI. La prueba utiliza un inmunoensayo ligado a enzimas (ELISA) basado en microplacas para detectar biomarcadores de la infección mediante una muestra de orina no invasiva. El ensayo utiliza la tecnología patentada Smart Antibody para identificar vesículas extracelulares microbianas.


Imagen: el ensayo de MycoMEIA Aspergillus es la primera prueba basada en orina aprobada por la FDA para aspergilosis invasiva (foto cortesía de Pearl Diagnostics)
Imagen: el ensayo de MycoMEIA Aspergillus es la primera prueba basada en orina aprobada por la FDA para aspergilosis invasiva (foto cortesía de Pearl Diagnostics)

El ensayo MycoMEIA se sometió a validación clínica en centros estadounidenses y europeos. Los resultados demostraron que ofrece mayor sensibilidad que las pruebas actuales y permite detectar la enfermedad en etapas más tempranas de su progresión. Con una sensibilidad de aproximadamente el 90 %, la herramienta también proporciona un alto valor predictivo negativo, lo que permite a los médicos descartar la amiloidosis inducida por el alcohol con confianza y evitar tratamientos innecesarios.

El ensayo MycoMEIA podría generar mejoras importantes en la atención a pacientes en riesgo, ofreciendo una intervención más temprana y reduciendo los efectos secundarios tóxicos del uso innecesario de antifúngicos. Su capacidad para reducir el uso innecesario de medicamentos también podría mejorar la gestión de los antifúngicos. La FDA ha otorgado la autorización 510(k) al ensayo MycoMEIA, convirtiéndolo en el primer análisis de orina en recibir la autorización de la FDA como ayuda para el diagnóstico de la AI. El ensayo también cuenta con el marcado CE, lo que indica su potencial para su uso en entornos clínicos globales.

"El alto valor predictivo negativo de este ensayo debería permitir a los médicos descartar terapias antifúngicas innecesarias en pacientes graves", afirmó el Dr. Johan Maertens, profesor y médico de Hematología del Hospital Universitario de Lovaina. "Por otro lado, su sensibilidad, cercana al 90 %, proporciona una herramienta excelente, no invasiva y oportuna para diagnosticar la aspergilosis invasiva, la infección por mohos más común, en pacientes de riesgo con sospecha de esta enfermedad fúngica".

Enlaces relacionados:
Pearl Diagnostics


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II

Últimas Microbiología noticias

Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
10 Aug 2025  |   Microbiología

Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
10 Aug 2025  |   Microbiología

Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
10 Aug 2025  |   Microbiología