Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Search: orina

Prueba de orina para diagnóstico de Creutzfeldt-Jakob

Los priones son agentes infecciosos que causan enfermedades cerebrales invariablemente fatales tales como la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en humanos, la tembladera en las ovejas y la encefalopatía espongiforme bovina en el ganado.
 
 
Más...
28 nov 2016
Imagen: Una microfotografía de la inmunocoloración de una proteína priónica en una biopsia en un paciente con la enfermedad variante de Creutzfeldt-Jakob (Fotografía cortesía de SPL).

Asociación biológica entre infección por Zika y síndrome de Guillain-Barré

El Guillain-Barré es una enfermedad muy rara pero potencialmente paralizante del sistema nervioso, que aparece días o semanas después de la infección con virus o bacterias.
 
 
 
Más...
23 nov 2016
Imagen: Una imagen tomada mediante un microscopio electrónico de transmisión (TEM) de un virus de Zika, cepa Fortaleza, con coloración negativa (rojo), aislado de un caso de microcefalia (Fotografía cortesía del NIAID).

Tecnología de análisis para ITU disminuye tiempo de detección de manera significativa

La mayoría de las infecciones del tracto urinario son casos leves, pero serios que pueden conducir a hospitalización y, en el peor de los casos, las bacterias pueden entrar al torrente sanguíneo causando sepsis urinaria, una enfermedad potencialmente mortal. 
Más...
02 nov 2016
Imagen: El dispositivo de secuenciación MinION nanopore (Fotografía cortesía de Oxford Nanopore Technologies).

Biosensor de silicio acelera análisis de pruebas sanguíneas

Se ha desarrollado un nuevo sensor que es capaz de detectar múltiples proteínas y enzimas en un pequeño volumen de sangre, lo que podría acelerar significativamente los procesos de diagnóstico para el cuidado de la salud.
 
 
Más...
18 oct 2016
Imagen: Un dispositivo electro-óptico: los contactos óhmicos fabricados en el sustrato de silicio permiten el control electroquímico sobre la superficie del sensor (Fotografía cortesía de la Universidad de York).

Detectan virus Zika en líquido conjuntival

Los investigadores han encontrado que el virus Zika se puede detectar en muestras de líquido conjuntival de los pacientes infectados con ZIKV, lo que sugiere la posibilidad de una prueba no invasiva más simple y más segura para el diagnóstico y/o detección que el análisis de sangre.
Más...
17 oct 2016
Imagen: Un ojo con conjuntivitis viral (Fotografía cortesía de Wikimedia).

Pruebas proteómicas para diagnóstico no invasivo de patologías respiratorias en bebés prematuros

Un equipo de investigadores está desarrollando su nuevo método para el diagnóstico y seguimiento no invasivo de las condiciones de respuesta terapéutica en recién nacidos prematuros basado en un conjuntos de marcadores, ahora identificadas por el análisis del proteoma de muestras de orina.
 
 
Más...
10 oct 2016
Imagen: El Prof. Evgeny Nikovaev y el miembro sénior, Alexey Kononikhin frente a un instrumento de EM de ultra alta resolución (Fotografía cortesía de la MIPT).

Importante actualización para sistema de manejo de datos RAPIDComm

Siemens Healthineers ha lanzado una importante actualización al sistema de gestión de datos RAPIDComm, una solución informática utilizada para administrar de forma centralizada los analizadores para el diagnóstico in vitro y los operadores en los puntos de atención.
 
 
Más...
21 sep 2016
Imagen: El sistema RAPIDComm garantiza un acceso seguro a los dispositivos POC (Fotografía cortesía de Siemens Healthineers).

Tecnología rompe récord de separación de biopartículas

Los científicos han desarrollado una nueva tecnología lab en chip que puede, por primera vez, separar las partículas biológicas en la nanoescala hasta 20 nanómetros de diámetro, una escala que da acceso a partículas importantes como el ADN, los virus y los exosomas.
Más...
14 sep 2016
Imagen: El chip nano-DLD (2 cm x 2 cm) montado en una plantilla de microfluidos. La tecnología permite que una muestra líquida pase, en flujo continuo, a través de un chip de silicio que contiene una matriz de pilares asimétrica que clasifica una cascada microscópica de las nanopartículas, separando partículas por tamaño hasta una resolución de 20 nanómetros (Fotografía cortesía de IBM Investigación).

Desarrollan método rápido para analizar pruebas de susceptibilidad antimicrobiana

La identificación rápida y las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana de los agentes causantes de las infecciones del torrente sanguíneo son esenciales para la selección oportuna de un tratamiento antimicrobiano adecuado.
Más...
08 sep 2016
Imagen: El sistema de identificación bacteriana Alfred 60AST con antibiograma (Fotografía cortesía de Alifax).

Asocian riesgo aumentado de VIH con infecciones por gusanos parásitos

Las personas infectadas con un parásito llamado Wuchereria bancrofti en las zonas donde el virus de la inmunodeficiencia humana es endémico, pueden tener mayor probabilidad de adquirir el VIH, que las personas que no están infectadas por el gusano.
 
 
Más...
29 ago 2016
Imagen: Una microfilaria de Wuchereria bancrofti en una gota gruesa coloreada con Giemsa (Fotografía cortesía del CDC).
PURITAN MEDICAL