Prueba en sangre simplifica diagnóstico de la enfermedad celíaca
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 05 Mar 2014 |

Imagen: El sistema lector AID ELISPOT (Fotografía cortesía de Autoimmun Diagnostika).
Se está desarrollando una nueva prueba en sangre que puede diagnosticar con rapidez y exactitud la enfermedad celíaca, sin la necesidad de la exposición prolongada al gluten.
La prueba diagnóstica dio un resultado en un tiempo de 24 horas y los resultados preliminares indicaron que podía detectar con exactitud la enfermedad celíaca y se espera que los estudios más grandes verifiquen su papel como una herramienta ampliamente utilizada para el diagnóstico de la enfermedad celíaca (EC).
Los científicos del Instituto Walter y Eliza Hall (Melbourne, Australia) reclutaron a 27 pacientes que recibían tratamiento para EC, cuatro con EC, pero que no estaban en tratamiento y 17 controles sin EC Se obtuvo sangre para los análisis serológicos y los análisis de liberación de citoquinas en la mañana inmediatamente antes (d0) y en el sexto día (d6) después de comenzar la estimulación con gluten, o antes de comenzar una dieta sin gluten (DSG) en los pacientes tratados.
Se evaluaron la transglutaminasa (tTG-IgA), el péptido de gliadina desamidada (DGP)-inmunoglobulina (Ig)A y el DGP-IgG, en suero, usando kits comerciales (INOVA Diagnostics, San Diego, CA, EUA). También se midieron los niveles plasmáticos de interferón gamma (IFN-γ) en el d0 y el d6 por triplicado usando un análisis ELISA y se midieron en un lector automatizado de ELISA. Los investigadores también realizaron el análisis IFN-γ ELISPOT, y se contaron las unidades formadoras de manchas (SFU) en los pozos individuales usando un sistema automatizado de lectura AID ELISPOT Autoimmun Diagnostika GmbH; Strasberg, Alemania) y los resultados fueron expresados como SFU por 106 células mononucleares en sangre periférica (PBMC).
Los autores llegaron a la conclusión de que los análisis de liberación de citoquinas en sangre parecen ser prueba de diagnóstico potenciales sensibles y específicas para pacientes con EC después de la dieta libre de gluten. Como un beneficio adicional sobre las pruebas de diagnóstico actuales que se realizan en pacientes que ya están siguiendo la dieta libre de gluten, la movilización de las células T reactivas al gluten específicos para la EC en el torrente sanguíneo requiere la estimulación con gluten oral durante sólo tres días en lugar de las semanas o meses necesarios para el diagnóstico basado en la histología anormal del intestino delgado.
Jason Tye-Din, MBBS, PhD, FRACP, un gastroenterólogo y coautor del estudio, dijo: “Una prueba que simplifica el diagnóstico para los pacientes es probable que aumente significativamente la detección de la enfermedad. Este nuevo método diagnóstico es alentador y esperamos que los estudios más grandes pueden validar estos hallazgos y establecer su papel en el diagnóstico de la enfermedad celíaca, con la posibilidad de evitar las biopsias intestinales para el diagnóstico completamente”. El estudio fue publicado el 3 de enero de 2014, en la revista Clinical & Experimental Immunology.
Enlaces relacionados:
Walter and Eliza Hall Institute
INOVA Diagnostics
Autoimmun Diagnostika GmbH
La prueba diagnóstica dio un resultado en un tiempo de 24 horas y los resultados preliminares indicaron que podía detectar con exactitud la enfermedad celíaca y se espera que los estudios más grandes verifiquen su papel como una herramienta ampliamente utilizada para el diagnóstico de la enfermedad celíaca (EC).
Los científicos del Instituto Walter y Eliza Hall (Melbourne, Australia) reclutaron a 27 pacientes que recibían tratamiento para EC, cuatro con EC, pero que no estaban en tratamiento y 17 controles sin EC Se obtuvo sangre para los análisis serológicos y los análisis de liberación de citoquinas en la mañana inmediatamente antes (d0) y en el sexto día (d6) después de comenzar la estimulación con gluten, o antes de comenzar una dieta sin gluten (DSG) en los pacientes tratados.
Se evaluaron la transglutaminasa (tTG-IgA), el péptido de gliadina desamidada (DGP)-inmunoglobulina (Ig)A y el DGP-IgG, en suero, usando kits comerciales (INOVA Diagnostics, San Diego, CA, EUA). También se midieron los niveles plasmáticos de interferón gamma (IFN-γ) en el d0 y el d6 por triplicado usando un análisis ELISA y se midieron en un lector automatizado de ELISA. Los investigadores también realizaron el análisis IFN-γ ELISPOT, y se contaron las unidades formadoras de manchas (SFU) en los pozos individuales usando un sistema automatizado de lectura AID ELISPOT Autoimmun Diagnostika GmbH; Strasberg, Alemania) y los resultados fueron expresados como SFU por 106 células mononucleares en sangre periférica (PBMC).
Los autores llegaron a la conclusión de que los análisis de liberación de citoquinas en sangre parecen ser prueba de diagnóstico potenciales sensibles y específicas para pacientes con EC después de la dieta libre de gluten. Como un beneficio adicional sobre las pruebas de diagnóstico actuales que se realizan en pacientes que ya están siguiendo la dieta libre de gluten, la movilización de las células T reactivas al gluten específicos para la EC en el torrente sanguíneo requiere la estimulación con gluten oral durante sólo tres días en lugar de las semanas o meses necesarios para el diagnóstico basado en la histología anormal del intestino delgado.
Jason Tye-Din, MBBS, PhD, FRACP, un gastroenterólogo y coautor del estudio, dijo: “Una prueba que simplifica el diagnóstico para los pacientes es probable que aumente significativamente la detección de la enfermedad. Este nuevo método diagnóstico es alentador y esperamos que los estudios más grandes pueden validar estos hallazgos y establecer su papel en el diagnóstico de la enfermedad celíaca, con la posibilidad de evitar las biopsias intestinales para el diagnóstico completamente”. El estudio fue publicado el 3 de enero de 2014, en la revista Clinical & Experimental Immunology.
Enlaces relacionados:
Walter and Eliza Hall Institute
INOVA Diagnostics
Autoimmun Diagnostika GmbH
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de hisopado oral POC para aumenta posibilidades de embarazo en la FIV
Aproximadamente el 15 % de las parejas en edad reproductiva experimentan infertilidad involuntaria. Una razón importante para esto es la creciente tendencia a retrasar la planificación familiar,... Más
Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares
El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento común para diagnosticar infecciones pulmonares, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Sin embargo, las pruebas estándar a menudo... Más
Método sin biopsia transforma diagnóstico de enfermedad celíaca en adultos
En Estados Unidos, el diagnóstico de la enfermedad celíaca en adultos suele basarse en una combinación de pruebas serológicas y una biopsia confirmatoria del intestino delgado... Más
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere Genoox, empresa de software de análisis NGS
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Genoox (Tel Aviv, Israel), un proveedor de software impulsado por inteligencia artificial (IA) que permite a los laboratorios... Más