Validan prueba para el virus del papiloma humano
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 27 Jun 2013 |
Una nueva prueba para el virus del papiloma humano (VPH) permite la detección y la identificación confiable de 24 tipos de este virus, garantizando así la evaluación acertada de los riesgos para el paciente.
La prueba se denomina PapilloCheck HPV. Cuenta con un chip de ADN para la identificación específica de 18 tipos de alto riesgo y 6 tipos de bajo riesgo del VPH y fue desarrollada para la detección del cáncer de cuello uterino primario o secundario. Ha sido certificada para diagnóstico in vitro (IVD) y registrada en la Unión Europea (UE) para la detección cualitativa de diversos tipos del virus del papiloma humano en muestras clínicas.
La prueba PapilloCheck HPV de Greiner Bio-One GmbH (Frickenhausen, Alemania) recibió la aprobación de la Sociedad Holandesa de Patología, previa validación exitosa basada en las directrices internacionales para las pruebas de ADN para VPH.
Las posibilidades del PapilloCheck HPV fueron demostradas en varios estudios clínicos. Hasta el momento, se han realizado dos estudios para evaluar el desempeño en términos de la sensibilidad y la especificidad clínicas, así como la reproducibilidad entre series diferentes y dentro de una serie, de acuerdo con las especificaciones de las normas internacionales.
PapilloCheck cumplió con todos los criterios que las pruebas de VPH deben cumplir para su uso clínico. A principios de 2013, la Sociedad Holandesa de Patología revisó esta evaluación y concedió su aprobación al PapilloCheck. Se trata de un hito en la evaluación del desempeño de PapilloCheck y en última instancia favorece la seguridad para las pacientes.
El cáncer de cuello uterino es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en las mujeres. Es causado por una infección persistente que implica ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH). Si se detecta esta infección en una fase temprana y a la paciente se le administra un tratamiento médico adecuado, el desarrollo de cáncer de cuello uterino se puede impedir en prácticamente todos los casos. Las pruebas de VPH, que detectan los virus cancerígenos, desempeñan por lo tanto un papel muy importante en la detección del cáncer de cuello uterino.
Enlace relacionado:
Greiner Bio-One
La prueba se denomina PapilloCheck HPV. Cuenta con un chip de ADN para la identificación específica de 18 tipos de alto riesgo y 6 tipos de bajo riesgo del VPH y fue desarrollada para la detección del cáncer de cuello uterino primario o secundario. Ha sido certificada para diagnóstico in vitro (IVD) y registrada en la Unión Europea (UE) para la detección cualitativa de diversos tipos del virus del papiloma humano en muestras clínicas.
La prueba PapilloCheck HPV de Greiner Bio-One GmbH (Frickenhausen, Alemania) recibió la aprobación de la Sociedad Holandesa de Patología, previa validación exitosa basada en las directrices internacionales para las pruebas de ADN para VPH.
Las posibilidades del PapilloCheck HPV fueron demostradas en varios estudios clínicos. Hasta el momento, se han realizado dos estudios para evaluar el desempeño en términos de la sensibilidad y la especificidad clínicas, así como la reproducibilidad entre series diferentes y dentro de una serie, de acuerdo con las especificaciones de las normas internacionales.
PapilloCheck cumplió con todos los criterios que las pruebas de VPH deben cumplir para su uso clínico. A principios de 2013, la Sociedad Holandesa de Patología revisó esta evaluación y concedió su aprobación al PapilloCheck. Se trata de un hito en la evaluación del desempeño de PapilloCheck y en última instancia favorece la seguridad para las pacientes.
El cáncer de cuello uterino es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en las mujeres. Es causado por una infección persistente que implica ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH). Si se detecta esta infección en una fase temprana y a la paciente se le administra un tratamiento médico adecuado, el desarrollo de cáncer de cuello uterino se puede impedir en prácticamente todos los casos. Las pruebas de VPH, que detectan los virus cancerígenos, desempeñan por lo tanto un papel muy importante en la detección del cáncer de cuello uterino.
Enlace relacionado:
Greiner Bio-One
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba de hisopado oral POC para aumenta posibilidades de embarazo en la FIV
- Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares
- Método sin biopsia transforma diagnóstico de enfermedad celíaca en adultos
- Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
- Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
- Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
- Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
- Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
- Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
- Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
- Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
- Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
- Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
- Revolucionaria prueba detecta 30 tipos diferentes de cáncer con 98 % de precisión
- Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
- Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere Genoox, empresa de software de análisis NGS
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Genoox (Tel Aviv, Israel), un proveedor de software impulsado por inteligencia artificial (IA) que permite a los laboratorios... Más